Aprendiendo a Programar en Python con mi Computador
Sinopsis / Resumen: El libro Aprendiendo a Programar en Python con mi Computador: Primeros pasos rumbo a cómputos de gran escala en las Ciencias e Ingenierías. está dirigido, principalmente, a Estudiantes y Docentes que quieren aprender a programar como forma de fortalecer sus capacidades cognoscitivas y así obtener un beneficio adicional de su computador para lograr un mejor provecho de sus estudios. Dada la orientación del libro respecto a programar para resolver problemas asociados a las Ciencias e Ingenierías, el requisito mínimo de matemáticas que hemos elegido para presentar el contenido del mismo se cubre, normalmente, en el tercer año del bachillerato. No obstante, el requisito no es obligatorio para leer el libro en su totalidad y adquirir los conocimientos de programación obviando el contenido matemático.
Introducción
Programar es el arte de hacer que una computadora, una calculadora o cualquier dispositivo inteligente ejecute las instrucciones que se les suministra en un idioma que el dispositivo pueda entender (lenguaje de programación) y que el dispositivo interpreta literalmente. Es pertinente señalar que cada lenguaje de programación posee una forma propia que le permite al programador darle instrucciones básicas al computador, aunque, en general, lo que resulta básico en un lenguaje de programación no lo será en otro. En adelante llamaremos computadora a cualquier dispositivo capaz de ser programado, tales como computadoras, calculadoras, teléfonos inteligentes, tabletas electrónicas, televisores programables, etc.
Vistas del texto


El Libro en Formato PDF (vista virtual)
Contenido del Libro (Video)
Información y Datos
Autor: Sergio Rojas, Héctor Fernández y Juan Carlos Ruiz |
Colección: Programación |
Categoría: Programación web, video juegos y objetos |
Páginas: 230 |
Año: Edición 2016 |
Distribución: Licencia © CREATIVE COMMONS |
Tipo de Texto: Libro |
Diagramación/Diseño: Sergio Rojas |
Tamaño: Carta, 11x8.5 pulgadas |
Lenguaje/Idioma: Español |
Fuente: https://github.com/rojassergio/Aprendiendo-a-programar-en-Python-con-mi-computador/ |
Código: APPC |
Datos extras de edición para la distribución: Este es un Libro para iniciarse en el uso del computador más allá del juego y del uso de procesadores de texto. Escrito con orientación hacia los docentes y estudiantes de bachillerato en adelante y de distribución bajo la licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela (CC BY-NC-SA 3.0 VE) , este libro, sin lugar a dudas, es una contribución importante para avanzar el proceso enseñanza-aprendizaje tanto en estudiantes de nuestras instituciones educativas como del autodidacta. Los programas que se presentan en el libro se encuentarn en: https://github.com/rojassergio/Aprendiendo-a-programar-en-Python-con-mi-computador
Aprendiendo a Programar en Python con mi Computador: Primeros pasos rumbo a cómputos de gran escala en las Ciencias e Ingenierías por Sergio Rojas, Héctor Fernández y Juan Carlos Ruiz © 2016 Sergio Rojas ([email protected]), Héctor Fernández ([email protected]) y Juan Carlos Ruiz ([email protected])
El formato original de este libro está en fuente LATEX. La compilación de la referida fuente LATEX permite generar representaciones del libro independientes de algún dispositivo, por lo que la misma se puede convertir a otros formatos para imprimirse. Aunque se han tomado una variedad de precauciones al escribir este libro, los autores no asumimos responsabilidad alguna por errores u omisiones que el libro pueda contener. Tampoco los autores asumen responsabilidad alguna por daños y/o perjuicios que puedan resultar por el uso de la información contenida en este libro. Así, es estricta responsabilidad del usuario cualquier daño y/o perjuicio que pueda sufrir u ocasionar a terceros por el uso del contenido de este libro.
Editor: Sergio Rojas
Depósito Legal: lfi2522016600964
ISBN: 978-980-12-8694-3
Primera edición: 13 de abril de 2016
Publicación Electrónica: https://github.com/rojassergio/Aprendiendo-a-programar-en-Python-con-mi-computador/
Descarga
Puedes descargar este material dando click en la imagen de abajo, a continuación da clik sobre el botón de descarga, salta la publicidad y obten el link de libro, debes tener instalado WinRar en tu sistema operativo para descomprimir el archivo, los archivos que descargues se encuentran en formato pdf.
Peso total: 15.00 MB