El proceso de administración contable es de suma importancia para cada entidad de nuestra sociedad, tiene una extraordinaria utilización, desde el ama de casa, las iglesias, escuelas, clubes deportivos o culturales incluso las grandes empresas de la manufactura, el comercio y la banca, convirtiéndose en un eficaz factor en todo tipo de empresas, las cuales pueden ser lucrativas o no.
El proceso contable concentra y almacena toda la manifestación sobre las distintas operaciones de una sociedad y es por esta razón que la división de contabilidad mantiene directa o indirectamente relaciones con todos los departamentos que conforman una entidad.
En este campo escucharemos muy frecuentemente las palabras activo, pasivo y balance general, comprendiéndose de la siguiente forma, Activo: es un conjunto de bienes que deben ser controlados por la empresa como consecuencias de hechos pasados y del cual la empresa tiene una expectativa de obtener beneficios económicos, en un futuro próximo. Pasivo: Es una obligación o compromiso presente de la empresa, surgida a raíz de hechos pasados al vencimiento de la cual y para pagarla, la empresa espera desprenderse de medios que incorporan beneficios económicos.
El balance general incluye exclusivamente los asuntos financieros de la entidad comercial y no los de terrateniente, El dueño puede tener una cuenta bancaria una morada, un automóvil, una propiedad ganadera, etc. Pero estos no deben incluirse en el balance de la empresa, puestos que esta debe considerarse como una organización separada de su patrón o propietarios.
¿Que aprenderas con nosotros?
-
Conocimientos básicos, intermedios y avanzados de contabilidad para el control financiero de grandes y pequeñas empresas.
-
Analizar las funciones del banco central y las leyes bancaria aplicadas en cada país y de manera estándar.
-
Identificar los diferentes tipos de cuentas y préstamos bancarios.
-
Separar cuentas de activos y pasivos, crear balances generales, cuadros contables, informes financieros y cualquier gestión empresarial, etc.
-
Aprender a llevar la información contable en los libros mayores y menores y que normas deben admitir para el descargo de impuestos según el país de procedencia de una empresa o negocio, o si estos representan una persona natural o jurídica.
¿Cómo usar este sitio web?
Nuestros artículos cumplen una normativa de investigación y redacción orientada al aprendizaje rápido, fácil y correcto de nuestros visitantes y alumnos, por lo tanto, en algunos artículos podrás acceder a plantillas o imágenes de descarga con fines educativos, los cuales son gratuitos, pero cumplen una serie de requisitos, en los siguientes enlaces puedes leer más sobre nuestras políticas de uso, derechos de autor y de terceros, recomendaciones y nuestro aspecto legal.
Aspecto Legal: Se trata de un resumen detallado de nuestras normas y reglas más importante o relevantes tanto como para el usurario común, el visitante casual y nuestros clientes, tratamos de cumplir todas las reglas judiciales corresponientes a nuestro sitio web, para brindarte un espacio seguro y confiable.
Licencias de EspacioHonduras: Analiza cómo funciona nuestro sistema de gestión de descargas, nuestros archivos son gratuitos y sin derechos de autor pero antes de hacer uso de estos por favor lee el uso de nuestras licencias, es importante que sepas que el 75% de nuestros archivos o materiales son gratis, y el otro 25% son de venta.
¿Cómo funcionan nuestros cursos?
-
Aprende a Tu ritmo: Puedes acceder a nuestros cursos a cualquier hora del día desde la comodidad de tu casa, tu pones el horario y nosotros nos encargamos de guiarte con los mejores profesores.
-
La mejor Calidad: Siéntete como en primera fila con nuestros videos subidos en la mejor resolución, para que no pierdas ningún detalle de nuestras lecciones, puedes acceder a nuestros videos desde nuestro sitio web o de nuestra plataforma en YouTube.
-
Material de apoyo: Descarga de manera gratuita e ilimitada miles de manuales, libros, plantillas, textos, y revistas que nuestros profesores han creado, con este material educativo gratis puedes reforzar lo aprendido con nosotros.
-
Certificados Gratis: Al final de cada curso explicaremos como puedes obtener tu certificado digital de forma gratuita, para mejorar tu curriculum, nuestros certificados son validos a nivel latinoamericano y cualquier pais de habla hispana.
Temas de Interés
Concepto de Contabilidad
Dar un concepto de contabilidad suele ser un poco difícil ya que esta idea difiere de un autor a otro, la contabilidad ha venido evolucionando a través del tiempo, a tal grado que un tiempo se le consideraba la Historia de los Negocios, lo cual no es algo alocado de pensar ya que efectivamente la contabilidad registra cronológicamente todo movimiento financiero en una empresa o negocio incluso en la economía de una pequeña familia, al crear presupuestos de gastos.
Administración
Es importante que en la contabilidad periódicamente se compruebe que en todas y cada una de las operaciones registradas hay una correspondencia entre los cargos y abono, tal como establece la Teoría de la partida doble. Con la balanza de comprobación podemos probar que los asientos registrados en el Libro Diario han siso pasados integra y correctamente al Libro Mayor.
Historia de la Contabilidad
En 1494 el monje Fray Luca Bartolomeo de Pacioli o Luca di Borgo San Sepolcro, publicó su obra llamada SUMMA, la cual contaba conocimientos prácticos en: algebra, geometría, y contabilidad; ya que el considero que dicha materia conlleva un alto grado de conocimientos en matemáticas, por lo tanto, es considerado como la persona que brindo el legado de los conocimientos contables.
Los Libros Contables
Los libros contables son: Libro Diario, Libro Mayor y Libro de Balances, debiendo numerar cada uno de sus folios, los comerciantes y demás personas jurídicas pueden llevar sus libros en forma manual y en hojas sueltas, o por sistemas magnéticos, electrónicos o cualquier otro sistema, estos deben presentarse periódicamente según lo aplica la ley del país en donde se labora.