Artículos Educativos
Ubicado en la zona centro oriental del territorio hondureño, tiene sus límites, al norte con los departamentos de Intibucá y Comayagua, al sur con la república de El Salvador y el departamento de Valle, al este con los departamentos de Comayagua y Francisco Morazán y al oeste con el departamento de Intibucá. Tiene una superficie de 2,525 kilómetros cuadrados en donde alberga una población de 196,322 de habitantes...
♦ Departamento de Islas de la Bahía
Constituido por el archipiélago del mismo nombre, formado por numerosas islas, cayos y bancos en el mar caribe, el departamento abarca una superficie de 260 km2. Se ubica entre los 150 52´ y 160 32´ de latitud norte, y los 850 46´ y 870 00´ de longitud oeste, cuenta con una población de 71.500 personas, su cabedera departamental es Roatán, tiene un fecha de creación de 14 de marzo de 1872, y consta de 4 municipios...
Ubicado en el sector centro occidental del país, tiene sus límites al norte con los departamentos de Santa Bárbara y Comayagua, al sur con la república de El Salvador, al este con los departamentos de Comayagua y la Paz y al oeste con el departamento de lempira. Tiene una superficie de 3,123 kilómetros cuadrados y se extiende entre los 130 21´ y 140 40´ de latitud norte y los 870 51´ y 880 31´ de longitud Oeste...
♦ Departamento de Gracias A Dios
Ubicado en el extremo nororiental del país este departamento limita al norte con el mar Caribe, al sur con la Republica de Nicaragua, al este con el mar de las Antillas y con Nicaragua y al oeste con los departamentos de Colón y Olancho. Es uno de los departamentos más extensos del país, con 16, 997 kilómetros cuadrados de superficie albergando una población de 98,314 de habitantes. Se localiza entre los 140 37´ y 150 89´ de latitud norte y los 830 09´ y 850 00´ de longitud oeste, tiene una fecha de creación de 21 de febrero de 1957 su cabecera departamental es puerto lempira y consta de 6 municipios, fue le ultimo departamento en establecerse antes formaba parte del municipio de Ironia...
♦ Departamento de Francisco Morazán
Ubicándose casi en el centro del estado hondureño, el departamento de Francisco Morazán, limita al norte con los departamentos de Comayagua, Yoro y Olancho al sur con los departamentos Olancho y El Paraíso y al oeste con los departamentos de Comayagua y La Paz. Posee una extensión de 8,619 kilómetros cuadrados extendiéndose entre los 130 40´ y 150 02´ de latitud norte, y los 860 43´ y 870 39´ de longitud Oeste...
Situado en el sector centro oriental del país, el departamento de El Paraíso limita al norte con el departamento de Olancho, al sur con el departamento de Choluteca y con la Republica de Nicaragua, estado con el cual también limita al este y al oeste limita con el departamento de Francisco Morazán.Tiene una superficie de 7,489 kilómetros cuadrados en donde alberga una población de 427,232 de habitantes. Ubicándose entre los 130 30´ y 140 26´ de latitud norte, y los 850 26´ y 870 13´ de longitud oeste, tiene una fecha de creación de 28 de mayo de 1869, su cabecera departamental es Yuscarán y consta de 19 municipios. El clima es templado pero en ocasiones el frio en las montañas suele ser mucho...
Ubicado en el extremo meridional del país, el departamento de Choluteca limita al norte con los departamentos de Francisco Morazán y El Paraíso, al sur y este con la Republica de Nicaragua y al oeste con el Golfo de Fonseca y el departamento de Valle. Cuenta con una superficie de 4,360 kilómetros cuadrados en donde alberga una población de 459,124, ubicándose en entre los 12° 58′ y 13° 46′ de latitud norte y los 86° 42′ y 87° 31′ de longitud oeste. Su cabecera departamental es la ciudad de Choluteca, y consta de 16 municipios...
Localizado en el noroeste del territorio, tiene sus límites al norte con el mar caribe, al sur con el departamento de Comayagua, al este con los departamentos de Yoro y Atlántida y al oeste con el departamento de Santa Barbar y con la República de Guatemala. Tiene una superficie de 3,923 kilómetros cuadrados los cuales se ubican entre los 140 48´ y 150 55´ de latitud norte y los 870 43´ y 880 28´ de longitud oeste...
Se encuentra en el extremo occidental de país limita al norte y al oeste con la república de Guatemala, al sur con el departamento de Ocotepeque y al este con los departamentos de Santa Bárbara y Lempira, se extiende por una superficie que abarca los 3,242 kilómetros cuadrados en la cual alberga una población de 392,225 de habitantes, ubicándose entre los 140 30´ y 150 18´ de latitud norte y los 880 38´ y 890 14´ de longitud Oeste...
Situado en la región centro occidental del país, el departamento de Comayagua limita al norte con los departamentos de Yoro y Cortés, al sur con el de la Paz, al oeste con el departamento de Francisco Morazán y al oeste con los departamentos de La Paz, Intibucá y Santa Bárbara. Abarca una superficie de 5,124 kilómetros cuadrados en donde alberga una población de 482,251 habitantes, ubicándose en las siguientes coordenadas entre los 140 03´ y 150 03´ de latitud norte y los 870 13´ y 880 05´ de longitud oeste..
Más...
Ubicado en el sector septentrional del territorio hondureño, Colón limita al norte con el mar Caribe y el departamento de Islas de la Bahía al sur con el departamento de Olancho, al este con el departamento de Gracias A Dios y al Oeste con los departamentos de Yoro y Atlántida, localizado entre 150 04´ y 160 02´ de latitud Norte y los 850 00´ y 860 27´ de longitud Oeste. Tiene una superficie de 8,248.8 kilómetros cuadrados en la cual alberga una población de 246,708 habitantes, su cabecera departamental es el municipio de Trujillo, tiene una fecha de creación del 19 de diciembre de 1881 y está formado por diez municipios...
Situado en el sector septentrional del país, limita al norte con el mar caribe o de las Antillas y el departamento de Islas de la Bahía, al sur con el departamento de Yoro, al este con el departamento de Colón y al oeste con los departamentos de Cortés y Yoro, su relieve es contrastado: en la línea de costa predominan las playas y áreas pantanosas, en tanto que el interior es más abrupto, coincidiendo con el ramal costero de la sierra Madre que culmina en el pico Bonito a 2.453 m de altitud. La agricultura supone su principal actividad económica, con cultivos de cereal, legumbres y productos tropicales...
Aunque por cada departamento hay platillos comunes también podemos degustar de comidas y sabores autóctonos de cada uno, pero por lo general podemos dividir gastronómicamente a hondura en cuatro regiones: 1) Gastronomía hondureña en la zona norte 2) Gastronomía hondureña en la zona central, 3) Gastronomía hondureña en la zona sur y 4) Gastronomía de la zona de occidente de Honduras. A continuación, veras las comidas bebidas y postres típicos y actuales por departamento...
En este artículo podrás encontrar una serie de listas detallas de los feriados y días importantes para la población hondureña, así como también los días festivos celebrados a nivel mundial pero con gran incidencia en honduras, están listas están ordenadas por orden de importancia y por mes. Es importante recalcar que los feriados de octubre pasan a formar una sola semana de días libres al principio del mes esta acción se tomó por parte del gobierno para el aumento del turismo interno por segunda vez en el año después del feriado de la Semana Santa...