El Lempira y por su (código ISO 4217: HNL) es la unidad monetaria de Honduras desde el año 1951. Un Lempira Se divide en 100 centavos, aunque el primer billete en circular en Honduras, fue de la denominación de 5 lempiras el 1 de julio de 1950, después  Para designar los motivos de las otras denominaciones (L1.00, L10.00, L20.00 y L100.00), la Comisión Organizadora de la Banca Nacional abrió un concurso entre artistas hondureños.  

 
 

Introducción

El organismo responsable de la emisión del Lempira es el Banco Central de Honduras, la moneda de Honduras lleva el nombre LEMPIRA en honor al gran cacique Lempira que luchó en contra de los españoles.  

 

Circulan monedas de 5 y 10 centavos con aleación de cobre y cinc, mientras que las de denominación de 20 y 50 centavos son de aleación de acero y níquel. Circulaban monedas de 1 y 2 centavos fabricadas con una aleación de acero y cobre, pero en la actualidad ya no tiene uso. Por lo que respecta al papel moneda, circulan billetes de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 y 500 Lempiras cada billete lleva la cara de un Prócer nacional o ex presidente por su parte frontal y en el reverso un lugar de honduras o representan un hecho histórico, siendo así sus distribuciones:

Billete de 1 Lempira

En su parte de enfrente lleva la cara de El Cacique lempira, Y su reverso una foto de Copan ruinas, entra en vigencia el  16 de marzo del año 1951. 

 

 

Billete de 2 Lempiras

En su parte de enfrente lleva la cara de Marco Aurelio soto, Y su reverso una foto de Isla de Amapala, entra en vigencia en el año de 1978

 

 

 

Billete de 5 Lempiras

En su parte de enfrente lleva la cara de El General Francisco Morazán, Y su reverso Representa la Batalla de la trinidad, entra en vigencia en el año de 1950

 

Billete de 10 Lempiras

En su parte de enfrente lleva la cara de José Trinidad Cabañas, Y su reverso una foto Ciudad Universitaria UNAH, entra en vigencia en el año de 1951

 

 

Billete de 20 Lempiras

En su parte de enfrente lleva la cara de Dionisio de Herrera, Y su reverso una foto de La Casa Presidencialentra en vigencia en el año de 1951

Billete de 50 Lempiras

En su parte de enfrente lleva la cara de Juan Manuel Gálvez, Y su reverso una foto del Banco Central de Honduras, entra en vigencia en el año de 1956

 

 

Billete de 100 Lempiras

En su parte de enfrente lleva la cara de José Cecilio del Valle, Y su reverso una foto de la casa en donde nació sabio del Valle, entra en vigencia en el año de 1951

  

Billete de 200 Lempiras 

A partir del 1 de septiembre de 2021, las autoridades del Banco Central de Honduras (BCH) pusieron en circulación en todo el territorio nacional el billete de 200 lempiras en conmemoración al Bicentenario de la independencia del país.Además de destacar la Casa de Gobierno, el titular del Banco Central de Honduras (BCH), Wilfredo Cerrato, señaló que en el billete de 200 lempiras se puede apreciar a niños haciendo reverencia a la Bandera, así como la Biósfera del Río Plátano con la guara Roja, ambos símbolos importantes de la historia y la cultura de Honduras.

El billete de 200 lempiras presenta un hilo de seguridad dinámico que despliega dos efectos tridimensionales distintivos. Además, cada ventana del billete luce un diseño personalizado: al girar el billete, en la ventana superior, la campana se transforma en el número 200, mientras que, en el centro, el pergamino y la pluma se elevan en relieve sobre la superficie tridimensional.

billete 200 lempiras 1

billete 200 lempiras 2

 

 Billete de 500 Lempiras 

En su parte de enfrente lleva la cara de Ramón Rosa, Y su reverso una foto de las Minas de San Juancito, entra en vigencia en el año de 1997

  

 Artículos Relacionados
  • Zona Productora de Agua Apaguiz

    La región conocida como Área Productora de Agua Danlí Apagüiz, con una superficie total de 15,975.06 hectáreas,
  • Biosfera del Río Plátano

    está localizada en los alrededores de río Plátano en Departamento de Gracias a Dios, la región en la costa caribeña de Honduras. Tiene una extensión de 9,871 km
  • Parque Nacional Marino Archipiélago del Golfo de Fonseca

    Abarca una superficie aproximada de 49.95 km2 (4,995 hectáreas), situándose en el centro y noroeste del Golfo de Fonseca. ubicado en el departamento de valle
  • Manejo Hábitat Especies

    Una zona o Área de Manejo de Hábitat/Especies es un espacio geográfico protegido o manejado principalmente para la conservación de especies que habitan ese det
  • Lagunas de Honduras

    Entre estas lagunas podemos mencionar las siguientes: Laguna de Caratasca, Laguna de Brus, Laguna de Chiligatoro, Laguna Guaimoreto, Laguna Quemada o de Los Mic
  • Departamento de Choluteca

    Departamento de Choluteca, Ubicado en el extremo meridional de honduras, Su cabecera departamental es Choluteca, y consta de 16 municipios
 ¿Te ha gustado Nuestro artículo?, por favor compartelo en tus redes sociales

Proyecto fundado por: 
Kilo tapias peralta Escobar

Soy el fundador de Corporación KRONOZ, divulgador de ciencia, amante de la naturaleza, y fiel creyente del error y superación del ser humano, “El tiempo es solo una mera ilusión, el pasado, el presente y el futuro, existen simultáneamente, como parte de un rompecabezas, sin principio ni final”.

#kilotapias #EspacioHonduras #CorporaciónKronoz