Debido al auge de las carreras a fin con la informática se ha incrementado la demanda del uso de programas y aplicaciones que ayuden con el control interno en las empresas, o que presten servicios de mejoras para software ya creados, también la demanda de la creación de sitios web o de herramientas informáticas en línea, ha subido considerablemente.
La programación informática se define como el proceso por medio del cual se compila, se limpia, se implementa protocolos de seguridad y se diseña el código fuente de cualquier tipo de software. el proceso de programación contiene protocolos, instrucciones y pasos a seguir para la creación y diseño del código fuente del software, de acuerdo a estas reglas el código se escribe, se ejecuta mediantes pruebas y se perfecciona.
Contamos con diversos lenguajes de programación, que nos proveen de diferentes plataformas o editores de texto, para compilar o correr nuestro código, dependiendo del trabajo a realizar podemos usar uno o varios lenguajes de programación, a menudo las plazas de trabajo para este campo crecen cada día, se espera que dentro de 10 años esta carrera sea una de las más demandadas a nivel mundial.
Debido a la gran cantidad de lenguajes de programación y la gran cantidad de personas que los utilizan, existen reglas de redacción o reglas laborales a seguir para su posterior mantenimiento o auditorias, debemos saber que es muy normal que no siempre estará la misma persona encargada del mismo programa en un sector de la empresa, por lo tanto, debemos asegurar que nuestro código es legible para cualquier experto.
¿Que aprenderas con nosotros?
-
Crearemos software como programas y aplicaciones o plugins y componentes para dispositivos móviles y de escritorio, que brinden soluciones rapidad y eficaces los usuarios.
-
Gestionaremos base de datos para definir las especificaciones técnicas de los nuevos programas o aplicaciones
-
Uso de todos los tipos de lenguajes existentes para crear programas informáticos, sistemas operativos. sitios y aplicaciones web
-
Dar mantenimiento y auditorias en sistemas de programación.
¿Cómo usar este sitio web?
Nuestros artículos cumplen una normativa de investigación y redacción orientada al aprendizaje rápido, fácil y correcto de nuestros visitantes y alumnos, por lo tanto, en algunos artículos podrás acceder a plantillas o imágenes de descarga con fines educativos, los cuales son gratuitos, pero cumplen una serie de requisitos, en los siguientes enlaces puedes leer más sobre nuestras políticas de uso, derechos de autor y de terceros, recomendaciones y nuestro aspecto legal.
Aspecto Legal: Se trata de un resumen detallado de nuestras normas y reglas más importante o relevantes tanto como para el usurario común, el visitante casual y nuestros clientes, tratamos de cumplir todas las reglas judiciales corresponientes a nuestro sitio web, para brindarte un espacio seguro y confiable.
Licencias de EspacioHonduras: Analiza cómo funciona nuestro sistema de gestión de descargas, nuestros archivos son gratuitos y sin derechos de autor pero antes de hacer uso de estos por favor lee el uso de nuestras licencias, es importante que sepas que el 75% de nuestros archivos o materiales son gratis, y el otro 25% son de venta.
¿Cómo funcionan nuestros cursos?
-
Aprende a Tu ritmo: Puedes acceder a nuestros cursos a cualquier hora del día desde la comodidad de tu casa, tu pones el horario y nosotros nos encargamos de guiarte con los mejores profesores.
-
La mejor Calidad: Siéntete como en primera fila con nuestros videos subidos en la mejor resolución, para que no pierdas ningún detalle de nuestras lecciones, puedes acceder a nuestros videos desde nuestro sitio web o de nuestra plataforma en YouTube.
-
Material de apoyo: Descarga de manera gratuita e ilimitada miles de manuales, libros, plantillas, textos, y revistas que nuestros profesores han creado, con este material educativo gratis puedes reforzar lo aprendido con nosotros.
-
Certificados Gratis: Al final de cada curso explicaremos como puedes obtener tu certificado digital de forma gratuita, para mejorar tu curriculum, nuestros certificados son validos a nivel latinoamericano y cualquier pais de habla hispana.
Temas de Interés
¿Qué es el lenguaje en programación?
El lenguaje de programación es el que ordena o dicta las instrucciones de como una computadora debe seguir las órdenes que el programador ha realizado en el algoritmo, con esto comprendemos que el lenguaje de programación es una especie de intermediario entre una computadora y el beneficiario, para que este último pueda darles respuestas a los problemas, mediante la computadora y haciendo uso de funciones, que le interpretan dicho programa al computador para la ejecución de esta operación.
¿Qué es un compilador de lenguaje?
Un compilador es un programa legible por computadora que puede convertir un programa escrito en un lenguaje de programación en otro tipo de lenguaje de programación y concebir un programa semejante que la máquina pueda expresar. El segundo lenguaje suele ser lenguaje de máquina, pero también puede ser un código intermedio. Este proceso de transcripción se llama compilación y le permite traducir el código fuente del programa de un lenguaje superior a otro lenguaje inferior.
Lenguajes de programación
Sin duda alguna, uno de los aspectos con más relevancia a investigar para decidirse por la implementación de un lenguaje de programación no es solo su extensión, comodidad y condiciones de uso, sino también los llamados aspectos sociales. Nos referimos a la aprobación de uno u otro lenguaje por parte de la comunidad. Esto es revelador porque mide el nivel de ayuda y capacitaciones que podamos encontrar para un determinado código de lenguaje de programación.
¿Qué es un algoritmo?
Un algoritmo es una serie ordenada de instrucciones, disposiciones y protocolos que han de seguirse para solucionar cualquier dificultad. Un programa normalmente implementa o hace uso de uno o más algoritmos, esto depende del programa y el código, un algoritmo se expresa en distintas maneras, ya que puede ser en modo de gráfica, como un esquema de flujo, en forma de código como en pseudocódigo o un lenguaje de programación, en forma explicativa.