La agricultura debería de ser un pilar fundamental de desarrollo en la economía de cada país, por la capacidad de aumentar exportaciones e importaciones de productos comestibles, es responsabilidad de los países aptos para el desarrollo de la agricultura, proveer de zonas adecuadas para la siembra y cosecha de los granos básicos, también se debe proveer la educación y herramientas necesarias para que los campesinos formen empresas y por lo tanto generen competencia laboral que mejora la calidad del producto.

 

El cultivo correcto de las tierras puede mejorar mucho la economía de un país, ya que esto influye directamente en el costo de la canasta básica, por lo tanto, baja el costo de la vida, además provee la opción de exportar dichos productos al extranjero, moviendo la divisa de un país y frenando su devaluación frente a otras monedas.

 

Podemos decir que la agricultura es el trabajo realizado a una porción de tierra fértil que ha sido preparada para sembrar y cosechar vegetales, frutas, raíces o verduras para su posterior venta, repitiendo este siclo durante un determinado tiempo. Con el surgimiento de la agricultura, creció la disponibilidad de alimentos, se crearon nuevas fuentes de trabajo y aumentó la cantidad de población en todo el mundo. Por otra parte, supuso que las sociedades se vuelvan sedentarias desplazando a la caza a un segundo plano.

 

¿Que aprenderas con nosotros?

  • Realizar labranza en las tierras, con técnicas que aseguren la renovación de los terrenos a trabajar.

  • Comprender los diferentes ambientes en donde se pueden sembrar y cosechar los vegetales, verduras y frutas.

  • Realizar huertos caseros e industriales con los requerimientos fiscales e higiénicos para implementar ventas rurales.

  • Diseño y construcción de invernaderos, selección de abonos y fertilizantes.

  • Conocer las temporadas de siembra y cosecha para cada vegetal y fruta, y como se realizar su cuidado para futuras ventas. 

 

¿Cómo usar este sitio web?

Nuestros artículos cumplen una normativa de investigación y redacción orientada al aprendizaje rápido, fácil y correcto de nuestros visitantes y alumnos, por lo tanto, en algunos artículos podrás acceder a plantillas o imágenes de descarga con fines educativos, los cuales son gratuitos, pero cumplen una serie de requisitos, en los siguientes enlaces puedes leer más sobre nuestras políticas de uso, derechos de autor y de terceros, recomendaciones y nuestro aspecto legal.

Aspecto Legal: Se trata de un resumen detallado de nuestras normas y reglas más importante o relevantes tanto como para el usurario común, el visitante casual y nuestros clientes, tratamos de cumplir todas las reglas judiciales corresponientes a nuestro sitio web, para brindarte un espacio seguro y confiable. 

Licencias de EspacioHonduras: Analiza cómo funciona nuestro sistema de gestión de descargas, nuestros archivos son gratuitos y sin derechos de autor pero antes de hacer uso de estos por favor lee el uso de nuestras licencias, es importante que sepas que el 75% de nuestros archivos o materiales son gratis, y el otro 25% son de venta.  

 

¿Cómo funcionan nuestros cursos?

  • Aprende a Tu ritmo: Puedes acceder a nuestros cursos a cualquier hora del día desde la comodidad de tu casa, tu pones el horario y nosotros nos encargamos de guiarte con los mejores profesores. 

  • La mejor Calidad: Siéntete como en primera fila con nuestros videos subidos en la mejor resolución, para que no pierdas ningún detalle de nuestras lecciones, puedes acceder a nuestros videos desde nuestro sitio web o de nuestra plataforma en YouTube.  

  • Material de apoyo: Descarga de manera gratuita e ilimitada miles de manuales, libros, plantillas, textos, y revistas que nuestros profesores han creado, con este material educativo gratis puedes reforzar lo aprendido con nosotros.  

  • Certificados Gratis: Al final de cada curso explicaremos como puedes obtener tu certificado digital de forma gratuita, para mejorar tu curriculum, nuestros certificados son validos a nivel latinoamericano y cualquier pais de habla hispana. 

 

Temas de Interés

 

Producción en Invernaderos

Históricamente, la producción comercial en invernaderos se ha dirigido a la producción de hortalizas en las latitudes frías durante la primavera y el verano. La mayoría de los invernaderos se encuentran cerca de sus mercados y hacen hincapié en la producción de productos frescos de muy alta calidad. El costo de los niveles de calefacción y de iluminación se combinan para hacer de la producción de primavera una operación costosa en estas latitudes donde los inviernos son largos y fríos.

 

Diseño y construcción de Invernaderos

Las estructuras de los invernaderos deben obedecer a cálculos de estática y resistencia, permitiendo instalar distintos equipamientos y soportar la sobrecarga producida por los cultivos suspendidos. Las puertas estándar son tipo correderas de 1 o 2 hojas, aunque también se pueden suministrar puertas automáticas y especiales de grandes dimensiones. Los invernaderos permiten utilizar tanto cubiertas flexibles. 

 

Abonos y fertilizantes

Un abono o fertilizante es aquel tipo de sustancia orgánica o inorgánica que contiene los nutrientes necesarios puestos en el suelo que posteriormente absorbe una planta para incrementar los mismos, o para mejorar o mantener el desarrollo de una planta o de un conjunto de plantas, estos nutrientes mejoran la calidad del suelo o tierra.

 

Historia de la Agricultura

Esta sencilla práctica permitió que hubo un incremento en el suministro de alimentos para estas personas. Luego se empezó a plantar con el fin de cubrir las necesidades alimentarias de las personas. Las plantas comenzaron a ser cultivada muy cerca uno del otro, lo que facilita su recogida una vez que los frutos estaban maduras.

 

 Artículos Relacionados
  • Control de malas hierbas

    Con el concepto de Control de malas hierbas, nos referimos al conjunto de operaciones que tienen por objeto frenar el desarrollo de plantas herbáceas o leñosas
  • Agricultura Ecológica

    También se le conoce como agricultura orgánica o biológica y se le define como una forma de cultivo libre de agentes químicos
  • Cosecha: concepto e impacto ambiental

    La cosecha es un proceso fundamental en la agricultura que implica la recolección de productos vegetales comestibles, como frutos, semillas y hortalizas, cuando
 ¿Te ha gustado Nuestro artículo?, por favor compartelo en tus redes sociales

Proyecto fundado por: 
Kilo tapias peralta Escobar

Soy el fundador de Corporación KRONOZ, divulgador de ciencia, amante de la naturaleza, y fiel creyente del error y superación del ser humano, “El tiempo es solo una mera ilusión, el pasado, el presente y el futuro, existen simultáneamente, como parte de un rompecabezas, sin principio ni final”.

#kilotapias #EspacioHonduras #CorporaciónKronoz