El Componente Integrado, es un diminuto dispositivo electrónico empleado para llevar a cabo una tarea electrónica particular, tal como la amplificación. Suele unirse con otros elementos para constituir un sistema más sofisticado y se produce a través de la impregnación de contaminantes en el silicio cristalino, que actúa como sustrato semiconductor, o mediante la unión del silicio con un rayo de corriente de electrones.

 

Se manufacturan múltiples circuitos integrados idénticos simultáneamente en una placa de unos pocos centímetros de diámetro. Posteriormente, dicha placa es fragmentada en circuitos integrados singulares llamados chips. En la Integración a Escala Extensa (LSI, siglas de Large-Scale Integration), aproximadamente 5.000 componentes, como transistores y resistencias, son combinados en un cuadrado de silicio que mide cerca de 1,3 cm por lado. Numerosos de estos circuitos integrados son capaces de ser acomodados en una placa de silicio que oscila entre 8 y 15 cm de diámetro.

 

La Integración a Escala Ultra Extensa posibilita la creación de un chip de silicio que alberga millones de elementos. Dichos elementos son conectados entre sí a través de capas delgadas de material semiconductor o de metal que se encuentran aisladas del resto del circuito mediante capas dieléctricas. Los chips, a su vez, se colocan en envoltorios que contienen conectores eléctricos exteriores con el fin de poder interconectarlos con otros circuitos o componentes.

Así se simplifica su incorporación a placas. En los últimos tiempos, la habilidad funcional de los circuitos integrados ha sido progresivamente mayor, al mismo tiempo que su costo ha disminuido. Estos avances han generado transformaciones radicales en la manufactura de dispositivos electrónicos, los cuales han aumentado significativamente tanto en capacidad funcional como en confiabilidad.

Gracias a los circuitos integrados es viable la manufactura de los microcomputadores o microordenadores. Si no existieran, los circuitos aislados y sus elementos ocuparían demasiado espacio para lograr un diseño compacto. Conocido también como chip, un circuito integrado convencional se compone de diversos componentes, como transistores, reóstatos y condensadores, que están fusionados en una única estructura de silicio. En los modelos más pequeños, los elementos del circuito pueden medir únicamente unos pocos cientos de átomos, lo que ha hecho posible la construcción de computadoras sofisticadas del tamaño de un cuaderno. Una placa de circuitos de una computadora corriente incluye una variedad de circuitos integrados conectados entre sí.

Asimismo, se ha logrado disminuir el tamaño de los equipos, reducir su complejidad física y su consumo energético, lo que ha sido especialmente beneficioso para la tecnología de los ordenadores o computadoras. Actualmente, una sola pieza de integración a escala muy grande (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integration) conocida como microprocesador puede llevar a cabo las funciones lógicas y aritméticas de una pequeña computadora, mientras que todas las funciones lógicas, aritméticas y de memoria pueden almacenarse en una sola placa de circuito impreso, o incluso en un solo chip. A este dispositivo se le conoce como microordenador o microcomputadora.

Los circuitos integrados han permitido el desarrollo de una amplia gama de productos en la electrónica de consumo, incluyendo calculadoras y computadoras personales, relojes digitales y videojuegos. Además, se han utilizado para mejorar y reducir los costos de muchos productos existentes, como los televisores, los receptores de radio y los equipos de alta fidelidad. Su uso se ha extendido ampliamente en diversos sectores, tales como la industria, la medicina, el control de tráfico aéreo y terrestre, el monitoreo ambiental y las comunicaciones.

 Artículos Relacionados
 ¿Te ha gustado Nuestro artículo?, por favor compartelo en tus redes sociales

Proyecto fundado por: 
Kilo tapias peralta Escobar

Soy el fundador de Corporación KRONOZ, divulgador de ciencia, amante de la naturaleza, y fiel creyente del error y superación del ser humano, “El tiempo es solo una mera ilusión, el pasado, el presente y el futuro, existen simultáneamente, como parte de un rompecabezas, sin principio ni final”.

#kilotapias #EspacioHonduras #CorporaciónKronoz