La simbología eléctrica puede ser usada en planos eléctricos residenciales, industriales y a nivel básico ósea en los primeros pasos de aprendizaje, la podemos definir como la representación gráfica de los diversos componentes eléctricos que tiene una instalación eléctrica, haciendo uso de símbolos o figuras para sus respectivas representaciones.
Indice de Contenido
Introducción
Al diagramar los planos mediante símbolos también logramos un espacio libre y limpio es decir una mejor estética, para su posterior análisis.
Debemos tomar en cuenta que la simbología eléctrica es universal, por lo tanto debe ser comprendida en cualquier pais del mundo, existen entidades que controlan su uso como: DIN – Deutsches Institut für Normung Instituto alemán de normalización. Organismo nacional de normalización de Alemania con sede en Berlín. También se interpreta DIN con Deustches Industrie Norm Normalización para la industria alemana.
ANSI – American National Standards Institute Instituto Nacional Estadounidense de Estándares. Organización que supervisa el desarrollo de estándares para productos, procesos, servicios y sistemas en EEUU, Existes dos tipos de simbología eléctrica: la simbología eléctrica residencial y la simbología eléctrica industrial.
Simbología Eléctrica Residencial
Existe mucha simbología residencial, la mayoría son estándar pero en ciertas ocasiones puede cambiar aunque es algo que no se recomienda hacer, acá algunas de estas simbologías organizadas por tablas:
Tabla Uno “varios” |
|||
|
Lámpara en general |
|
Interruptor sencillo |
|
Timbre |
|
Zumbador |
|
Transformador primario |
|
Interruptor de tres vías o vaiven |
|
Amperímetro |
|
Toma especial |
|
Toma sencillo |
|
Centro de carga |
|
Polo a tierra |
|
Base de contador |
|
Toma para teléfono |
|
Lámpara incandescente |
|
Lámpara interior |
|
Lámpara exterior |
|
Lámpara fluorescente |
|
Toma corriente sencillo en muro |
|
Toma corriente sencillo en piso |
|
Tomacorriente controlado por interruptor |
Simbología Eléctrica Industrial
Existe mucha simbología industrial, la mayoría son estándar pero en ciertas ocasiones puede cambiar aunque es algo que no se recomienda hacer, acá algunas de estas simbologías organizadas por tablas:
Tabla Dos “varios” |
|||
|
Accionadores actuadores y mandos |
|
Acoplamientos controles mecánicos |
|
Arrancadores de motores |
|
Cajas, registros canalizaciones |
|
Adaptabilidad variabilidad |
|
Condensadores capacitores |
|
Conectores, clavijas tomas y enchufes |
|
Conmutación de potencia |
|
Convertidores de potencia |
|
Corrientes eléctricas |
|
Fuentes térmicas |
|
Fusibles y otros protectores eléctricos |
|
Generadores eléctricos |
|
Inductancias bobinas eléctricas |
|
Motores eléctricos |
|
Relés mandos electromagnéticos |
|
Transformadores eléctricos y autotransformadores |
|
Resistores resistencias eléctricas |