La zona protegida Carias Bermúdez es conocida por su rica biodiversidad y es considerada una de las áreas de mayor importancia biológica en Honduras. Alberga una gran variedad de ecosistemas, incluyendo bosques nublados, bosques montanos, ríos, cascadas y áreas de páramo. Estos ecosistemas brindan hábitats para numerosas especies de flora y fauna, algunas de las cuales son endémicas o se encuentran en peligro de extinción.

Dentro de la zona protegida, los visitantes pueden disfrutar de actividades como caminatas, observación de aves, paseos en bote y exploración de senderos naturales. También existen servicios turísticos básicos, como áreas de camping y guías locales que pueden ayudar a los visitantes a aprender más sobre la biodiversidad y la importancia de la conservación en la zona.

Introducción

El área protegida de nombre “Carías Bermúdez”, es una Área de Uso Múltiple, localizada en Zambrano, perteneciente a al Distrito Central, en el departamento de Francisco Morazán, y fue decretada bajo el acuerdo 1198-92, según lo indica el diario oficial la Gaceta, y para el año 2023 cuentan con 5,072.74 hectáreas, aunque algunos datos indican que, en un principio, contaba con menos hectáreas.

El donante, quien resultaba ser el hijo del ex presidente general Tiburcio Carías Andino, efectuó la donación de los terrenos que dieron origen al parque Carías Bermúdez, siendo una parte más del área protegida por acuerdo ejecutivo, ubicada en el valle de Zambrano. Esta acción tuvo lugar a partir del 20 de octubre de 1989, según consta en el instrumento número 41 que contiene el testimonio de escritura pública. Estos terrenos se encuentran en las proximidades del parque Aurora, aproximadamente a 35 kilómetros al norte de la capital.

En 9 de Julio de 2017 se celebró la siembra anual de Grupo Financiero Ficohsa en colaboración con el Instituto de Conservación Forestal (ICF). Durante esta actividad, más de 2100 árboles fueron plantados con la participación de más de 350 voluntarios, incluyendo colaboradores, sus familiares y proveedores.

 Artículos Relacionados
  • Idiomas y Lenguas de Honduras

    El idioma oficial en honduras es el español, por lo que se le considera un País hispanohablante y a la vez latino por su ubicación.
  • Moneda Nacional de Honduras

    La moneda que se usa en Honduras se llama Lempira, teniendo vigencia desde 1 de julio de 1950.
  • La Flor Nacional de Honduras la orquídea Rhyncholaelia Digbyana

    La orquídea Rhyncholaelia Digbyana abunda en los bosques del territorio hondureño particularmente en las zonas que se hallan sometidas a un clima muy frió por l
  • Reserva Biológica

    La Reserva Biológica tiene como objetivo la preservación integral del conjunto de los organismos vivos y demás atributos naturales existentes dentro de sus lími
  • División política Actual de Honduras

    El territorio hondureño tiene una extensión aproximadamente de 112,492 km2. Su población aproximada es de más 8.9 millones de habitantes y su actual División Po
  • Gastronomía de Honduras

    La gastronomía hondureña es muy variada debido a que está influenciada por elementos indígenas pre-colombinos, españoles, criollos y en alguna medida también sa
 ¿Te ha gustado Nuestro artículo?, por favor compartelo en tus redes sociales

Proyecto fundado por: 
Kilo tapias peralta Escobar

Soy el fundador de Corporación KRONOZ, divulgador de ciencia, amante de la naturaleza, y fiel creyente del error y superación del ser humano, “El tiempo es solo una mera ilusión, el pasado, el presente y el futuro, existen simultáneamente, como parte de un rompecabezas, sin principio ni final”.

#kilotapias #EspacioHonduras #CorporaciónKronoz