Podemos definir a las áreas de uso múltiple como espacios terrestres y marítimos que además de contribuir a la protección de los recursos naturales y los sistemas ecológicos, contribuyen en forma significativa a la economía social como fuente de otros recursos, ya que presentan en su zona o cerca de sus zonas, muchas áreas turística.
El concepto de usos múltiples se aplica principalmente a la utilización de grandes áreas de tierras salvajes. Las políticas gubernamentales de usos múltiples son valiosas, porque prohíbe utilizar exclusivamente una zona concreta para el beneficio particular de algún segmento de la sociedad, y, en cambio, la acomoda para su disfrute por una gran mayoría de personas.
Tabla de Área de Uso Múltiple
Áreas de Uso Múltiple |
|||
Nombre |
Localización |
Hectáreas |
Estado legal,creación |
Carías Bermúdez |
Distrito central |
5,072.742 |
Acuerdo 1118-92 |
Cerro guanacare |
Choluteca |
1,976.57 |
Decreto 5-99-E |
Isla del Tigre |
golfo de Fonseca |
600,954 |
Decreto 5-99-E |
Lago de yojoa |
Entre Cortés, Santa Barbara y Comayagua |
30,151.621 |
Decreto 71-71 |
Laguna ticamaya |
San Pedro Sula |
442,662 |
Decreto 169-99 |
Montaña la botija |
Choluteca |
19,079.814 |
Decreto 385-05 |
Laguna Ticamaya: cuenta con un espejo de agua de aproximadamente 3.17Km2, no se tiene referencia de la profundidad promedio, pero se sabe que la máxima es de 5m. Este cuerpo de agua se ubica en una zona montañosa con una altura máxima de 96 msnm, y con un espejo de agua que está a una elevación de 28msnm, Se convierte en un atractivo turístico del municipio por la presencia de peces en sus aguas y su cercanía a la carretera. Se encuentra en las zonas de los denominados, Bajos de Choloma, quedando muy próxima a la Laguna de Jucutuma y del Carmen. Se puede acceder a ella, a través de la carretera de dicho sector desde el municipio de Choloma, o desde San Pedro Sula, a través del sector denominado Cemcol.
Isla El Tigre: es una pequeña isla del golfo de Fonseca, A pesar de su pequeño tamaño, tiene un diámetro aproximado de 1 km, 5 km. de ancho, El cónico estratovolcán basáltico, de 783 m de altitud, es el volcán más meridional de Honduras, tiene una elevación central que supera los 780 metros. La isla es de formación volcánica. Tiene una población de 2,482 habitantes según el censo de 2001.
Cerro guanacaure: Por su altura y por la configuración de su terreno también funciona como tanque de almacenamiento y abastecimiento de agua potable para la zona. Está ubicado a unos 12 kilómetros al suroeste de la ciudad de Choluteca, comprende espacios de los municipios de El Corpus, Santa Ana de Yusguare y Namasigüe. ha sido reconocida en la región por su importancia como una zona productora de agua, una reserva forestal y de la biodiversidad del sur de Honduras. Debido a esta importancia surgieron iniciativas de declaratoria de esta área, inicialmente fue declarada como Zona Productora de Agua mediante Acuerdo No.1118-92 y actualmente está catalogado como Área de Usos Múltiples mediante Decreto No.5-99-E, Articulo No. 1, inciso No. 10, con una superficie de 19.765 km2.