Ubicado en la región centro oriental del territorio, limita al norte con los departamentos de Yoro y Colón, al sur con el departamento de El Paraíso y con la República de Nicaragua, al este con el departamento de Gracias a Dios y la República de Nicaragua, y al oeste con los departamentos de Yoro y Francisco Morazán. Abarcando una superficie de 23,905 kilómetros cuadrados en donde alberga una población de 589,571 habitantes, siendo el departamento mas grande de la república de Honduras.
Indice de Contenido
Introducción
Olancho fue durante mucho tiempo la región más acaudalada de Honduras debido a su producción ganadera y agrícola. Esto le proporcionaba una gran influencia comercial y política dentro del gobierno de la república a mediados del siglo XVIII. Tiene una fecha de creación de 28 de junio de 1825 y está formado por 23 municipios siendo el departamento más grande de honduras.
Su relieve es muy accidentado con cordilleras transversales como las de Esperanza, Agalta o las montañas de Colón. En los valles intermedios fluyen los ríos más caudalosos del departamento, como el Sico, el Guayape o el Coco. Tanto la capital Juticalpa como las ciudades más importantes se localizan en el sector oriental de la sierra de Agalta, ya que el resto del territorio es de carácter selvático. En dicha área se concentra la actividad agrícola con cultivos de café, caña de azúcar y tabaco. La ganadería de vacuno es importante, vinculada a una industria láctea de transformación. La minería se reduce a explotaciones auríferas en el valle del Guayape.
Ubicación en el Mapa
Distribución territorial
Su cabecera departamental es Juticalpa y está formada por un total de 23 municipios siendo los siguientes: Juticalpa, Campamento, Catacamas, Concordia, Dulce nombre de culmi, El rosario, Esquipulas del norte, Gualaco, Guarizama, Guata, Guayape, Jano, La unión, Mangulile, Manto, Salamá, San esteban, San francisco de becerra, San francisco de la paz, Santa María del real, Silca, Yocón y Froylan Turcios.
Código de cada municipio
El código representado en la tabla establece los primeros dígitos de la Identidad de Honduras en Olancho el 15 es el primer dígito que se pone para cualquier persona que nazca en este departamento después se procede a poner el número asignado al municipio.
- 1501- Juticalpa
- 1502- Campamento
- 1503- Catacamas
- 1504- Concordia
- 1505- Dulce nombre de culmi
- 1506- El rosario
- 1507- Esquipulas del norte
- 1508- Gualaco
- 1509- Guarizama
- 1510- Guata
- 1511- Guayape
- 1512- Jano
- 1513- La unión
- 1514- Mangulile
- 1515- Manto
- 1516- Salamá
- 1517- San Esteban
- 1518- San francisco de becerra
- 1519- San francisco de la paz
- 1520- Santa María del real
- 1521- Silca
- 1522- Yocón
- 1523- Froylan Turcios
Gastronomía
Comidas: Tapado olanchano, Pierna de cerdo ahumada, Arroz con cerdo, Pastelitos de carne, Queso ahumado, Tamalitos de cambray, Tamalitos.
Bebidas: Fresco de naranja, Chocolate, Chicha de maíz dulce con caña, Fresco de nance, Fresco de tamarindo, Chicha de maíz dulce con caña, Fresco de nance.
Postres: Zapotillos con leche y dulce, Maíz con dulce, Molletes dulces de naranja, Coyol en miel, Zapotillos con leche y dulce, Huevos de faltriquera.