Ubicado en el extremo nororiental del país este departamento limita al norte con el mar Caribe, al sur con la Republica de Nicaragua, al este con el mar de las Antillas  y con Nicaragua  y al oeste con los departamentos de Colón y Olancho. Es uno de los departamentos más extensos del país, con 16, 997 kilómetros cuadrados  de superficie albergando una población de 98,314 de habitantes.  

 

Introducción

Se localiza entre los 140 37´ y 150 89´ de latitud norte y los 830 09´ y 850 00´ de longitud oeste, tiene una fecha de creación de 21 de febrero de 1957 su cabecera departamental es puerto lempira y consta de 6 municipios, fue le ultimo departamento en establecerse antes formaba parte del municipio de Ironia. 

 

Con capital en Puerto Lempira, que se corresponde con la región natural denominada Mosquitia. Se encuentra delimitado al sur por la cordillera de Colón y el río Coco o Segovia, línea fronteriza con Nicaragua hasta el cabo Gracias a Dios, mientras que por el norte sobresalen las lagunas costeras de Brus y Caratasca. El clima, cálido y lluvioso, favorece los cultivos tropicales como el café, la caña de azúcar y también la explotación de maderas preciosas. Puerto Lempira ejerce una notable función comercial a través de sus instalaciones portuarias y su fluido tráfico hacia la población fronteriza de Leimusa.

Ubicación en el Mapa

 

Distribución territorial

Su cabecera departamental es puerto lempira y consta de 6 municipios siendo los siguientes: Puerto Lempira, Brus Laguna, Ahuas, Juan Francisco Bulnes, Villeda Morales y Wampusirpe.

 

 

Código de cada municipio 

El código representado en la tabla establece los primeros dígitos de la Identidad de Honduras en Gracias A dios el 09 es el primer dígito que se pone para cualquier persona que nazca en este departamento después se procede a poner el número asignado al municipio.

  • 0901- Puerto Lempira
  • 0902- Brus Laguna
  • 0903- Ahuas
  • 0904- Juan Francisco Bulnes
  • 0905- Villeda Morales
  • 0906- Wampusirpe  

Gastronomía

Comidas:  Pescado frito, Arroz corriente, Yuca cocida, Sopa de pescado , fresco, Huevos fritos, Banano verde cocido, Sopa de pescado seco, huevos cocidos, Carne de pollo, gallina, Frijoles cocidos, Plátano frito, Carne de res, Sopa de frijoles con huevo, Casabe, Tortas de pescado. 

Bebidas: Chilate, Fresco de guanábana, Atol de elote, Ponche, Horchata, Fresco de tamarindo, Fresco de piña, Fresco de mora, Fresco de naranja Limonada.  

Postres: Tabletas de chocolate, Tabletas de coco, Arroz con leche, Ayote en miel, Pastel de limón. 

 

 Artículos Relacionados
  • Grupos Étnicos de Honduras

    Grupos Étnicos de Honduras: lencas, Xicaques o Tolupanes, Garífunas, Misquitos, Payas o Pech, Los sumos o tawahkas, Chortís
  • El Cacique Lempira

    El nombre Lempira, proviene de la palabra Lempaera, que a su vez procede de dos vocablos de la lengua lenca: de lempa, que significa señor título de alta dignid
  • Parque Nacional Marino

    Un parque marino es una extensión de tierra en contacto con el agua, en el cual un área de mar o lago está protegida o es exclusiva tanto para fines de uso turí
  • El Ave Nacional de Honduras Ara Macao

    La guara roja o como es su nombre científico Ara Macao, fue declarada Ave Nacional de honduras el 28 de Junio de 1993 bajo Decreto Legislativo No. 36.
  • Moneda Nacional de Honduras

    La moneda que se usa en Honduras se llama Lempira, teniendo vigencia desde 1 de julio de 1950.
  • Departamento de Intibucá

    Departamento de Intibucá, Ubicado en el sector centro occidental de Honduras, Su cabecera departamental es La Esperanza y está formada por un total de 17 munici
 ¿Te ha gustado Nuestro artículo?, por favor compartelo en tus redes sociales

Proyecto fundado por: 
Kilo tapias peralta Escobar

Soy el fundador de Corporación KRONOZ, divulgador de ciencia, amante de la naturaleza, y fiel creyente del error y superación del ser humano, “El tiempo es solo una mera ilusión, el pasado, el presente y el futuro, existen simultáneamente, como parte de un rompecabezas, sin principio ni final”.

#kilotapias #EspacioHonduras #CorporaciónKronoz