Refugio de Vida Silvestre
El Refugio Nacional de Vida Silvestre es una designación para ciertas áreas protegidas. El Sistema Nacional de Refugio de Vida Silvestre es el sistema de tierras públicas y aguas reservadas para proteger los hábitats más importantes de la fauna y la flora.
La misión del Sistema de Refugios es gestionar una red nacional de tierras y aguas para la conservación, gestión y, cuando proceda, la restauración de los peces, la vida silvestre y los recursos vegetales y sus hábitats. El Sistema de Refugios mantiene la integridad biológica, la diversidad y la salud ambiental de estos recursos naturales en beneficio de las generaciones presentes y futuras
Refugio de Vida Silvestre |
|||
Nombre |
Localización |
Hectáreas |
Estado legal, creación |
Turtle Harbour |
Isla de la Bahía. |
933,850.00 |
propuesta |
Port Royal |
Isla de Roatán |
499,591 |
propuesta |
Refugio de Vida Silvestre Santa Elena |
Isla de Roatán |
|
|
Barras de Cuero y Salado |
Atlántida |
7,948.29 |
Decreto 99-87 |
Montaña de Erapuca |
Al sur de Copán |
7,317.00 |
propuesta |
Mixcure |
Intibucá |
7,766.00 |
Decreto 87-87 |
Montaña Verde |
Entre los Departamentos de Santa Bárbara, Intibucá y Lempira |
8,272.00 |
Decreto 87-87 |
Texiguat |
En la Costa Atlántica a una distancia de 50 kilómetros tanto de las ciudades de La Ceiba y Tela Al Norte |
15,810.00 |
Decreto 87-87 |
El Armado |
Olancho |
3,583.00 |
Decreto 87-87 |
La Muralla |
Olancho |
14,491.00 |
Acuerdo 1118-92 |
Laguna de Guaymoreto
|
El municipio de Trujillo |
6,887.00 |
Acuerdo 1118-92 |
Corralitos |
Al norte del departamento de Francisco Morazán |
5,738.00 |
Decreto 87-87 |
La Laguna de Guaimoreto: está ubicada en la zona Atlántica de Honduras, a solamente 3 km. de distancia de la ciudad de Trujillo, departamento de Colón, Honduras. En 1992, surgió la iniciativa de declarar área protegida a la Laguna de Guaimoreto, en la categoría de Refugio de Vida Silvestre, con el fin de proteger y conservar la biodiversidad de flora y fauna que posee. El 01 de junio del mismo año el Estado de Honduras bajo acuerdo Presidencial No. 1118-92 emitió el mandato a La Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal COHDEFOR, de declarar como áreas protegidas de Trujillo en la categoría de Refugio de Vida Silvestre Laguna de Guaimoreto y Parque Nacional Capiro y Calentura.