El departamento de Francisco Morazán, cuenta con una gran variedad de lugares culturales y turísticos, para pasar un tiempo agradable en familia o solo. Te invito a que conozcas cada rincón que ofrece mi querida tierra a todos los visitantes, y que contagies con nuestra cultura, pasión y amor que solo los catrachos ofrecemos. 

 

Visita Tegucigalpa, a la cual también se le conoce con el nombre Real de Minas de Tegucigalpa, debido a la intensa actividad minera que comenzó en los años 1500 y se extendió a la primera mitad del siglo XIX, algunos afirman que el nombre de la ciudad proviene de una palabra indígena que significa: el lugar de las piedras pintadas.

 

Visita el Casco Histórico, date una caminata en el Cerro El Picacho, observa nuestra flora y fauna. Para acceder a cualquier artículo presiona sobre la imagen que represente los términos de tu búsqueda, o puede usar la barra de búsquedas ubicada arriba.

 

 

 Artículos Relacionados
  • Cordillera del Norte en Honduras

    Se considera que la mayoría de estas rocas son de edad pre cretácica y que fueron formadas por plegamientos y fallas transversales paralelas a los principales v
  • José Cecilio del Valle

    José Cecilio del Valle, Nació el 22 de noviembre de 1780 en Choluteca.
  • Monumentos Culturales

    Los monumentos culturales son áreas geográficas que en tiempos pasados fueron habitadas por civilizaciones que en muchos casos han sido nuestros antepasados.
  • El Árbol Nacional de Honduras, El Pino

    Se puede decir que el árbol Nacional de Honduras es cualquier Pino de las 7 especies existentes, sin embargo se ha tomado al “Pinus Oocarpa” como árbol Nacional
  • Reserva de Antropología

    Una reserva de antropología es un espacio geográfico o una zona de protección del estilo de vida de las sociedades tradicionales, o grupos étnicos.
  • Dionisio de Herrera

    Dionisio de Herrera, Nació 9 de octubre de 1781 en Choluteca y murió el 13 de junio de 1850 fue un abogado y político
 ¿Te ha gustado Nuestro artículo?, por favor compartelo en tus redes sociales

Proyecto fundado por: 
Kilo tapias peralta Escobar

Soy el fundador de Corporación KRONOZ, divulgador de ciencia, amante de la naturaleza, y fiel creyente del error y superación del ser humano, “El tiempo es solo una mera ilusión, el pasado, el presente y el futuro, existen simultáneamente, como parte de un rompecabezas, sin principio ni final”.

#kilotapias #EspacioHonduras #CorporaciónKronoz