En la primera División Política Territorial de 1825, pertenecía parte al departamento de Comayagua y parte a Choluteca, ubicado En el sector sudoeste del territorio, limita al norte con los departamentos de Francisco Morazán, al este con el departamento de Choluteca y al oeste con la república de el salvador, tiene una superficie de 1,665 kilómetros cuadrados localizado entre los 130 15´ y 130 51´ de latitud norte y los 870 20´ y 870 49´ de longitud oeste, en donde alberga una población de 171,613 habitantes.  

 

Introducción

Tiene una fecha de creación e 11 de junio de 1893 Su cabecera departamental es Nacaome y está formada por un total de 9 municipios, Para perpetuar el nombre del Sabio hondureño José Cecilio del Valle y como atributo a sus virtudes y a sus trabajos en beneficio de la comunidad, el nuevo departamento lleva el nombre de "VALLE".

 

Su relieve es suave hacia el interior, estando surcado por los ríos Goascorán y Pespire. En la costa, baja y de carácter arenoso, se encuentran las bahías de Chismuyo y San Lorenzo, y frente a ellas un grupo de islas que, como la del Tigre, pertenecen igualmente al departamento. El clima es tropical cálido y con alternancia estacional en las precipitaciones. La agricultura es la tradicional actividad económica, con cultivos de algodón, arroz, cacao, frutales y maíz; la industria se dedica a la transformación de productos agrarios y pesqueros. Amapala es su principal puerto marítimo, cercano a la carretera Panamericana.

Ubicación en el Mapa: 

 

Distribución territorial

Su cabecera departamental es Nacaome y está formada por un total de 9 municipios siendo los siguientes: Nacaome, Alianza, Amapala, Aramecina, Caridad, Goascorán, Langue, San francisco de coray y San Lorenzo.  

 

Código de cada municipio 

El código representado en la tabla establece los primeros dígitos de la Identidad de Honduras en Valle el 17 es el primer dígito que se pone para cualquier persona que nazca en este departamento después se procede a poner el número asignado al municipio.

  • 1701- Nacaome
  • 1702- Alianza
  • 1703- Amapala
  • 1704- Aramecina
  • 1705- Caridad
  • 1706- Goascorán
  • 1707- Langue
  • 1708- San francisco de coray
  • 1709- San lorenzo 

Gastronomía

Comidas: casamiento, Coctel de curiles, Sopa de cangrejo, Tortillas de elote, Chicharrones de cerdo, Sopa de olla, Sopa de albóndigas, Tortas de pescado seco, Sopa de pescado, fresco, Pescado frito, Mondongo, Sopa de frijoles con huevo, Sopa de frijoles con costilla, Pescado ahumado, Tamalitos de elote, Carne asada, Tortillas de elote, Huevos de tortuga, Nacatamales de cerdo y de pollo, Cangrejo relleno. 

Bebidas: Fresco de morro, Fresco de pozol, Chicha, Fresco de nance, Fresco de piña, Fresco de mango verde, Fresco de tamarindo, Fresco de guayaba, Fresco de guanábana, Fresco de limón, Fresco de mora, Fresco de pinol, Fresco de melón, Fresco de sandía, Leche con pinol, Chicha, Fresco de morro, Fresco de piña, Pozol.  

Postres: Plátano maduro en gloria, Conserva de piña, Rosquillas en miel Rosquetes, Postre de pan de barra, Melón, Miel de jocotes, Alborotos, Espumillas, Ayote en miel, Camote, Conserva de leche, Sandía, bananos, Conserva de leche, Dulce de nance, Pan de rosa.   

 Artículos Relacionados
  • Refugio de vida silvestre Laguna de Guaimoreto

    se encuentra en el nordeste de Honduras, específicamente en el municipio de Trujillo, Colón, y abarca un territorio de 8,593.95 hectáreas. Este refugio se sitúa
  • Monumentos Culturales

    Los monumentos culturales son áreas geográficas que en tiempos pasados fueron habitadas por civilizaciones que en muchos casos han sido nuestros antepasados.
  • Manejo Hábitat Especies

    Una zona o Área de Manejo de Hábitat/Especies es un espacio geográfico protegido o manejado principalmente para la conservación de especies que habitan ese det
  • Cuevas de talgua monumento cultural y arqueológico de Honduras

    Ubicado aproximadamente a 10 Km de Catacamas, en Olancho, se encuentran las Cuevas de Talgua, un impresionante monumento natural de Honduras que alberga una ric
  • Departamento de Atlántida

    Departamento de Atlántida, .Situado en el sector septentrional del país, Su cabecera departamental es La Ceiba y está formado por otros 7 municipios más.
  • El Ave Nacional de Honduras Ara Macao

    La guara roja o como es su nombre científico Ara Macao, fue declarada Ave Nacional de honduras el 28 de Junio de 1993 bajo Decreto Legislativo No. 36.
 ¿Te ha gustado Nuestro artículo?, por favor compartelo en tus redes sociales

Proyecto fundado por: 
Kilo tapias peralta Escobar

Soy el fundador de Corporación KRONOZ, divulgador de ciencia, amante de la naturaleza, y fiel creyente del error y superación del ser humano, “El tiempo es solo una mera ilusión, el pasado, el presente y el futuro, existen simultáneamente, como parte de un rompecabezas, sin principio ni final”.

#kilotapias #EspacioHonduras #CorporaciónKronoz