Chimeneas gigantes en Trinidad, Santa Bárbara

En la localidad de Trinidad, Santa Bárbara, las Chimeneas Gigantes representan una expresión cultural y artística que ha capturado la atención tanto a nivel nacional como internacional. Estas imponentes estructuras, elaboradas con gran detalle y precisión, surgieron el 8 de diciembre de 2001 y, desde entonces, se exhiben anualmente. Cada año, las majestuosas figuras se instalan en una calle del Barrio Las Ollitas, la cual ha sido bautizada como el "Paseo Real de las Chimeneas Gigantes", convirtiéndose en un evento emblemático de la región.

 
 

Introducción

Las Chimeneas Gigantes no deben confundirse con las Fallas de Valencia, en España, ya que, aunque ambas celebraciones involucran la creación y quema de monumentos artísticos, presentan diferencias significativas. Mientras que las Fallas se llevan a cabo en marzo, desde el día 1 hasta el 19, coincidiendo con la festividad de San José Obrero y el cambio de estación de invierno a primavera, las Chimeneas Gigantes tienen lugar en diciembre y su exhibición es más breve, con una duración de tres días antes de la quema final.

Chimeneas gigantes en Trinidad

 

El calendario de actividades es el siguiente:

  • 11 de diciembre: Traslado de estructuras.
  • 12 de diciembre: Exhibición de las obras.
  • 13 de diciembre: "La Voz del Fuego" y quema de las estructuras.

En 2015, la Municipalidad de Trinidad intentó prohibir este evento debido al riesgo de incendio asociado a la quema de las estructuras al final de la celebración. Sin embargo, al no haberse registrado incidentes de este tipo, la festividad ha continuado realizándose con normalidad. Esta decisión se respalda en el lema del municipio, reflejado en un fragmento transcrito que destaca el valor cultural y tradicional de las Chimeneas Gigantes.

"Desde el subsuelo profundas raíces gigantescas, sustentan las venas milenarias de los trinitecos. Por la divina gracia de quienes nos dieron un lugar para nacer, fuimos alúas, españoles, peninsulares y criollos. Hoy somos agua, fuego, amistad, alegría. Nuestra conciencia histórica tiene origen, Dignidad y orgullo ancestral. Y así será para siempre. Trinidad, 14 de mayo de 1794"​ motivo por el cual, la población se ha volcado año tras año en perfeccionar la fiesta de monumentos de fuego.

La belleza de las Chimeneas Gigantes

A través de los años, las familias han mantenido viva la tradición de iluminar la calle principal con fuego y luminarias como homenaje a la Virgen de la Inmaculada Concepción. Esta festividad se lleva a cabo el 8 de diciembre, fecha en la que, según el santoral católico, se conmemora a la Virgen.

Los talentosos artistas tecos comienzan su preparación con varios meses de antelación para dar vida a estas impresionantes esculturas. Durante ese periodo, diseñan meticulosamente la estructura y la adornan con detalles que reflejan la temática elegida para el año. Finalmente, las obras culminan su ciclo en la emblemática noche de la quema, cuando son consumidas por el fuego.

Estas esculturas se construyen con materiales como papel, engrudo, cartón, alambres, esponjas y otros elementos. Al arder, solo la estructura metálica permanece en pie, generando en los espectadores la poderosa imagen de un renacimiento, similar al del mítico ave Fénix que resurge de sus cenizas.

Las Chimeneas Gigantes se han consolidado como una de las tradiciones más esperadas en Honduras y han logrado reconocimiento a nivel internacional. Su origen se inspira en la costumbre de las chimeneas de ocote, una práctica común en los pueblos para honrar a la Virgen de la Concepción de María. Esta festividad destaca por la creación de majestuosas antorchas o chimeneas monumentales, en las que se representan figuras históricas, mitológicas y populares de Honduras.

Mas Artículos Relacionados

¿Te ha gustado Nuestro artículo?, por favor compartelo en tus redes sociales

kilo tapias peral escobar ceo

Kilo tapias peralta Escobar

Soy el fundador de Corporación KRONOZ, divulgador de ciencia, amante de la naturaleza, y fiel creyente del error y superación del ser humano, “El tiempo es solo una mera ilusión, el pasado, el presente y el futuro, existen simultáneamente, como parte de un rompecabezas, sin principio ni final”.

#kilotapias #EspacioHonduras #CorporaciónKronoz

facebook

instagram

linkedin

pinterest

twitter

youtube