Con el objetivo de cuidar y proteger las zonas productoras de agua, se convocó a una primera reunión de trabajo realizada el 26 de mayo del año 2010 en Choloma donde participaron las fuerzas vivas, empresa privada y Alcaldía, e iniciaron el proyecto de recuperación y conservación de cuencas y microcuencas hidrográficas de honduras.
El principal propósito en la creación de este comité es velar por la recuperación de las cuencas, como ríos y mantos acuíferos en el municipio. Así también como mantenerlas a flote ya una vez recuperadas, La campaña masiva de reforestación y conservación se hará mediante convenios con la UMA, institución que liderará el proyecto.
El mes de febrero del año 2016 el gobierno de la república lanza el programa Cosechas de Agua que se enfocará en la construcción de reservas de agua, instalación de riego por goteo, asistencia técnica y capacitación con los productores/as participantes, lo cual fortalecerá las condiciones de seguridad alimentaria y nutricional y, la generación de ingresos y empleo para hogares vulnerables en el Corredor Seco.
Zona Productora de Agua
|
|||
Nombre |
Localización |
Hectáreas |
Estado legal, creación |
Apaguiz |
Danlí |
16,186.092 |
Decreto 22-92 |
El coyalar |
Villa de san Antonio comayagua |
15,244.533 |
Acuerdo GG-16-91 |
El jilguero |
Marcala, La Paz |
43,946.868 |
Decreto 190-06 |
El Merendón |
San Pedro Sula |
35,182.00 |
Decreto 46-90 |