Situado en el sector centro oriental del país, el departamento de El Paraíso limita al norte con el departamento de Olancho, al sur con el departamento de Choluteca y con la Republica de Nicaragua, estado con el cual también limita al este y al oeste limita con el departamento de Francisco Morazán.Tiene una superficie de 7,489 kilómetros cuadrados en donde alberga una población de 427,232 de habitantes.
Indice de Contenido
Introducción
Ubicándose entre los 130 30´ y 140 26´ de latitud norte, y los 850 26´ y 870 13´ de longitud oeste, tiene una fecha de creación de 28 de mayo de 1869, su cabecera departamental es Yuscarán y consta de 19 municipios. El clima es templado pero en ocasiones el frio en las montañas suele ser mucho.
Se trata de un territorio montañoso muy accidentado, con los montes de El Chile, Azacualpa y las sierras de Yuscarán y Jalapa como principales accidentes de relieve, la última de ellas como frontera natural con Nicaragua. Los río Guayambre que vierte aguas al Atlántico y el Choluteca que lo hace al Pacífico, son sus principales colectores fluviales, en cuyos márgenes se concentra la actividad agraria. Sus actividades económicas más destacadas son la agricultura, con cultivos de café, caña de azúcar y frutas tropicales, la ganadería y las explotaciones mineras de oro y plata de Agua Fría y Yuscarán. Su red de comunicaciones es muy deficiente.
Ubicación en el Mapa
Distribución territorial
Su cabecera departamental es Yuscarán y consta de 19 municipios siendo los siguientes: Yuscarán, Alauca, Danlí, El Paraíso, Güinope, Jacaleapa, Liure, Morocelí, Oropolí, Potrerillos, San Antonio de Flores, San Lucas, San Matías, Soledad, Teupasenti, Texiguat, Vado Ancho, Yauyupe y Trojes.
Código de cada municipio
El código representado en la tabla establece los primeros dígitos de la Identidad de Honduras en El Paraíso el 07 es el primer digito que se pone para cualquier persona que nazca en este departamento después se procede a poner el numero asignado al municipio.
- 0701- Yuscarán
- 0702- Alauca
- 0703- Danlí
- 0704- El Paraíso
- 0705- Güinope
- 0708- Jacaleapa
- 0707- Liure
- 708- Morocelí
- 0709- Oropolí
- 0710- Potrerillos
- 0711- San Antonio de Flores
- 0712- San Lucas
- 0713- San Matías
- 0714- Soledad
- 0715- Teupasenti
- 0716- Texiguat
- 0717- Vado Ancho
- 0718- Yauyupe
- 0719- Trojes
Gastronomía
Comidas: Mazapán, Elote asado, Carne frita, Salpicón, Capirotadas de maíz amarillo con queso, Cazuela de cerdo, Gallina en arroz de maíz, Mazapán.
Bebidas: Chicha, Vino de naranja, Mistela, Atol de elote, Pozol, Fresco de papaya, Fresco de melón, Fresco de guanábana, Horchata.
Postres: Jobos, Espumillas, Alborotos, Hojaldras, Arroz con leche, Conservas de coco.