Los Jardines Botánicos son instituciones o espacios geográficos de áreas verdes habilitadas por un organismo público, privado o asociativo, incluso el mismo gobierno de la república, en ocasiones la gestión es mixta, y el objetivo es el estudio, la conservación y divulgación de la diversidad vegetal.

 

Se caracterizan por exhibir colecciones científicas de plantas vivas, estas son mostradas en amplios jardines, en algunos países, se usan los jardines botánico como estancias para plantas únicas del territorio o bien para le expansión de las ya establecidas.


 Tabla de Jardín Botánico

 

Jardín botánico

Nombre

Localización

Hectáreas

Estado legal, creación

Jardín Botánico lancetilla

7 km al sureste de la ciudad de Tela

1681.152

Creada por Decreto 48-90

 

El Jardín Botánico Lancetilla o más apropiadamente Centro de Investigación y Jardín Botánico Lancetilla es un Jardín botánico situado en la costa del mar Caribe, a unos 7 km al sureste de la ciudad de Tela. Por mucho tiempo fue el único jardín botánico de Honduras (hasta que en el 2005 se abriera el jardín botánico de la UNAH) y uno de los mayores de toda América Latina. Tiene una extensión de 1681 hectáreas, de las cuales 1261 ha son de una reserva de Naturaleza, 350 son de plantaciones y 70 ha corresponden a un Arboretum. La colección comprende unas 1500 especies enfocadas sobre todo en las plantas tropicales con frutos. El Jardín Botánico depende como Departamento, de la Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR). El jardín botánico forma parte del BGCI y presenta trabajos para la Agenda Internacional para la Conservación en los Jardines Botánicos. Su código de reconocimiento internacional como institución botánica, así como las siglas de su herbario es LANCE. 

 Artículos Relacionados
  • El Mapa Nacional de Honduras

    El Mapa Nacional de Honduras es la representación geográfica del país y en el figuran los 18 departamentos que componen la división administrativa y fue elabor
  • Moneda Nacional de Honduras

    La moneda que se usa en Honduras se llama Lempira, teniendo vigencia desde 1 de julio de 1950.
  • El Relieve en Honduras

    Este relieve montañoso cubre un %63 de la república de honduras con altitud promedio de 1,000 metros sobre el nivel del mar y posee características variadas de
  • Área de Uso Múltiple

    En Honduras, un Área de Uso Múltiple (AUM) es una categoría de área protegida designada para la conservación y el uso sostenible de recursos naturales.
  • Reserva de Antropología

    Una reserva de antropología es un espacio geográfico o una zona de protección del estilo de vida de las sociedades tradicionales, o grupos étnicos.
  • Departamento de Ocotepeque

    Departamento de Ocotepeque Situado en el extremo occidental de Honduras, Su cabecera departamental es Ocotepeque y está formada por un total de 16 municipios
 ¿Te ha gustado Nuestro artículo?, por favor compartelo en tus redes sociales

Proyecto fundado por: 
Kilo tapias peralta Escobar

Soy el fundador de Corporación KRONOZ, divulgador de ciencia, amante de la naturaleza, y fiel creyente del error y superación del ser humano, “El tiempo es solo una mera ilusión, el pasado, el presente y el futuro, existen simultáneamente, como parte de un rompecabezas, sin principio ni final”.

#kilotapias #EspacioHonduras #CorporaciónKronoz