Despues de la separacion de las Provincias Unidas de Centro de América, cada país empezo a formar su propia organizacion política, la Republica de Honduras paso por siete cambios de organizacion política. 

 

Introducción

La división política administrativa de la república de Honduras es el resultado del proceso de desarrollo y evolución histórica que ha vivido nuestro territorio hondureño al pasar por diversas etapas de gobernabilidad.  

 

La actual división departamental y municipal de la república de Honduras consta de 18 Departamentos y 298 municipios, La Primera división departamental en honduras fu en el año 1825 y fue integrada por siete departamentos mientras que la última división política se realizó el 21 de febrero de 1957 donde se estableció el departamento de Gracias A Dios.  

 

Primera división departamental 1825

La Primera división departamental en honduras en el año 1825, fue integrada por siete departamentos, Comayagua, Tegucigalpa (hoy es Francisco Morazán), Santa Bárbara, Yoro, Gracias (hoy es Lempira), Olancho y Choluteca. 

 

Segunda división departamental 1869 -1872

El 28 de mayo de 1869 surgieron otros tres departamentos siendo Copán, La Paz y El Paraíso, el día 14 de mayo de marzo de 1872 se creó el departamento de islas de la bahía y ese mismo año también se crea el departamento de victoria, pero a los dos años este fue suprimido. En 1874 fue suprimido y paso a formar parte del departamento de Choluteca nuevamente. 

 

Tercera división departamental 1881 -1883

El 19 de diciembre de 1881 se establece el departamento de Colón y el 16 de abril de 1883 el de Intibucá 

 

Cuarta división departamental 1893

El día 4 de julio de 1893 se creó el departamento de Cortés, que hasta entonces había pertenecido a Santa Bárbara y el 11 de ese mismo mes se crea el departamento de Valle.

 

Quinta división departamental 1902

El 24 de febrero de 1902 se estableció del departamento de Atlántida.

 

Sexta división departamental 1906

El 17 de febrero de 1906 se estableció del departamento de Ocotepeque

 

Séptima división departamental 1957

El 21 de febrero de 1957 se estableció del departamento de Gracias A Dios 

  

 Artículos Relacionados
  • El Jicarito un paraíso para las aves

    El Jicarito abarca una superficie de 6897 ha y se localiza en el departamento de Choluteca, entre los municipios de Choluteca y Namasigüe.
  • Parque Nacional Kruta

    El Parque Nacional está situado en la parte este de Honduras, específicamente en el Departamento de Gracias a Dios. Se trata de un área casi triangular delimita
  • Reserva Biológica

    La Reserva Biológica tiene como objetivo la preservación integral del conjunto de los organismos vivos y demás atributos naturales existentes dentro de sus lími
  • Reserva Marina

    Una reserva marina es un área del mar a la que se aplica una legislación especial y restrictiva, para disminuir el esfuerzo de pesca en áreas determinadas con u
  • Departamento de Francisco Morazán

    Ubicándose casi en el centro del estado hondureño, el departamento de Francisco Morazán, limita al norte con los departamentos de Comayagua, Yoro y Olancho al s
  • Cuevas de talgua monumento cultural y arqueológico de Honduras

    Ubicado aproximadamente a 10 Km de Catacamas, en Olancho, se encuentran las Cuevas de Talgua, un impresionante monumento natural de Honduras que alberga una ric
 ¿Te ha gustado Nuestro artículo?, por favor compartelo en tus redes sociales

Proyecto fundado por: 
Kilo tapias peralta Escobar

Soy el fundador de Corporación KRONOZ, divulgador de ciencia, amante de la naturaleza, y fiel creyente del error y superación del ser humano, “El tiempo es solo una mera ilusión, el pasado, el presente y el futuro, existen simultáneamente, como parte de un rompecabezas, sin principio ni final”.

#kilotapias #EspacioHonduras #CorporaciónKronoz