Como medida para conservar la fauna nacional, y sobre todo el medio ambiente, de la depredación  desmedida, el congreso nacional emitió el decreto ejecutivo n0  336-39 de 28 de junio de 1993, en virtud del cual se instituía como símbolo de la fauna nacional al venado cola blanca, de nombre científico  Odocoileus virginianus.  

 

Se trata de una de dos especies de venado que vive en honduras; pertenece al orden de los artiodáctilos y a la familia de los cérvidos, es un animal activo durante el día que vive en los bosques secundarios, el venado cola blanca es una de las especies favoritas de los cazadores, por lo que urge el establecimiento de medidas paras evitar que se extinga. 

 

El manto es rojizo en primavera y verano, y de gris a marrón en invierno. Así mismo, en las zonas tropicales, en las tierras bajas y cálidas, es de coloración ocrácea (amarillenta) o rojiza, y en las tierras altas y frías es de color pardo grisáceo. La punta de la cola es blanca, lo que le sirve para batirla como señal de alarma, en Norteamérica los machos pesan entre 60 y 160 kg, y las hembras entre 40 y 105 kg. Incluida la cola, miden entre 1,60 y 2,20 m de largo, y tienen una alzada de entre 80 cm y 1 m.4 5 Los ejemplares tropicales son de menor tamaño, pesan menos y generalmente no sobrepasan los 60 kg.

En las escuelas de Honduras se conmemorá cada 28 de junio el día del Mamífero Nacional de Honduras para recordar nuestra responsabilidad en el respeto y cuidado de nuestra fauna nacional. También se celebra como día del Ave Nacional de Honduras por la Guacamaya Roja, ambos declarados símbolos nacionales de Honduras. Además de Honduras también el país centroamericano de Costa Rica, declaró el 2 de mayo de 1995 como símbolo patrio al Venado Cola Blanca.

 

Los machos presentan cornamentas ramificadas e inclinadas hacia atrás, que de adultos y según la edad alcanzan entre 8 y 64 cm desde la base y se renuevan cada año, en el invierno, después del apareamiento. El ciervo (venado) de cola blanca o ciervo de Virginia, Odocoileus virginianus, se extiende por Centroamérica y América del Norte, donde inverna en los bosques de coníferas pantanosos y pasa el verano en los límites del bosque. También habita en Sudamérica, hasta Bolivia, donde reparte su tiempo entre los valles y las zonas más altas.

El venado de cola blanca es una especie pequeña que gusta a muchas personas debido a su aspecto tan lindo. Tiene las orejas muy pequeñas y a los machos le crece una hermosa cornamenta. Los machos son más grandes que las hembras, con un peso que varía según la ubicación. Se extienden de 60 a 100 libras y las hembras pueden tener de 40 a 70 libras.

Las patas cortas de los ciervos de cola blanca están diseñadas para darles velocidad y la posibilidad de moverse muy rápido y con gracia. Sus piernas son muy poderosas y las utilizará para patear y luchar contra los depredadores si tienen que hacerlo. Además, los cascos están diseñados para permitir el movimiento en cualquier tipo de terreno.

Ha sido introducido en Nueva Zelanda y algunas partes de Escandinavia. El ciervo de cola blanca presenta un pelaje pardo rojizo en el verano que se vuelve pardo grisáceo cuando llega el invierno. El color blanco presente en su cola es la causa de su nombre común. 

 Artículos Relacionados
  • El Árbol Nacional de Honduras, El Pino

    Se puede decir que el árbol Nacional de Honduras es cualquier Pino de las 7 especies existentes, sin embargo se ha tomado al “Pinus Oocarpa” como árbol Nacional
  • Reserva Biológica

    La Reserva Biológica tiene como objetivo la preservación integral del conjunto de los organismos vivos y demás atributos naturales existentes dentro de sus lími
  • Parques Nacionales de Honduras

    En los parques nacionales de honduras se impiden actividades consideradas dañinas tales como la caza de animales salvajes, la tala de árboles, la pesca o la rea
  • El Mapa Nacional de Honduras

    El Mapa Nacional de Honduras es la representación geográfica del país y en el figuran los 18 departamentos que componen la división administrativa y fue elabor
  • El Escudo Nacional de Honduras

    El Escudo Nacional de Honduras fue creado por el Decreto Legislativo el 3 de octubre de 1825, siendo Jefe de Estado Dionisio de Herrera,
  • Moneda Nacional de Honduras

    La moneda que se usa en Honduras se llama Lempira, teniendo vigencia desde 1931.
 ¿Te ha gustado Nuestro artículo?, por favor compartelo en tus redes sociales

Proyecto fundado por: 
Kilo tapias peralta Escobar

Soy el fundador de Corporación KRONOZ, divulgador de ciencia, amante de la naturaleza, y fiel creyente del error y superación del ser humano, “El tiempo es solo una mera ilusión, el pasado, el presente y el futuro, existen simultáneamente, como parte de un rompecabezas, sin principio ni final”.

#kilotapias #EspacioHonduras #CorporaciónKronoz