El Mapa Nacional de Honduras es la representación geográfica del país y en el figuran los 18 departamentos que componen la división administrativa, los mares que bañan sus costas las zonas fronterizas y los elementos físicos que integran el relieve hondureño: sierras montañas, valles, ríos, mesetas, colinas etc. De igual manera los nombres de las ciudades municipios aldeas y caseríos repartidos a largo y ancho del territorio; así mismo están incluido las zonas insulares.

 

Introducción

El mapa oficial de la Republica de Honduras a escala 1:500,000, fue elaborado por el doctor Jesús Aguilar Paz y aprobado por el acuerdo n0 689 el 23 de enero de 1930; la segunda edición mejorada y actualizada apareció en 1954, esta carta geográfica lleno durante mucho tiempo un importante vacío en la información cartográfica del país, pues no existían agencias gubernamentales que satisficieran tal necesidad.

 

Años más tarde el Instituto Geográfico Nacional (ING) responsable de la elaboración y oficialización de la cartografía del país elaboro el nuevo mapa de honduras a escala 1:500,000, con todas las especificaciones geográficas y cartográficas, esta nueva representación fue aprobada por el acuerdo del ejecutivo el 11 de septiembre de 1994.

Se considera que el mapa precedente y obra de Jesús Aguilar paz, había cumplido su cometido y seguiría constituyendo en el futuro una fuente histórica y geográfica de valor incuestionable. Hoy se encuentra en una de las salas de exhibición del Museo para la Identidad Nacional de Tegucigalpa.

 

Según el mapa actual y oficial de la república de Honduras el territorio hondureño cuenta con 112,492 km2 llenando los requisitos tridimensionales de latitud, en él se encuentran delimitadas un total de 404 kilómetros que han sido incorporados al territorio después del fallo de La Haya el 12 de septiembre de 1992, a raíz de la definición de fronteras entre Honduras y El Salvador.

 

Algunos datos que podemos sacar del mapa nacional de Honduras son:

  1. Está localizada en el corazón de Centroamérica.
  2. Limita al norte y al este por el mar Caribe, al sureste con la República de Nicaragua, al sur con el Golfo de Fonseca y la República de El Salvador, y al oeste con la República de Guatemala.
  3. Su extensión territorial es de aproximadamente 112.492 km²
  4. Más de 65% del territorio hondureño es montañoso.
  5. Está organizada territorialmente en 18 departamentos y 298 municipios.
  6. Se localiza geográficamente entre los 15° 00´ de latitud norte, 13° 33´latitud sur, 83° 9´ longitud este y 86° 30´ de longitud oeste. 

  División politica de la República de Honduras 

 
 
 
 

Jesús Aguilar paz (pequeña Biografía)

 

Era originario de Gualala, Santa Bárbara nació el 15 de octubre de 1895, contrajo matrimonio en el año 1927 con María Eva Cerrato, fue médico en química y farmacia, también formó parte de La Revista de la Sociedad de Geografía e Historia de Honduras, y fallece el 26 de junio de 1974 a la edad de 79 años. 

Se graduó de Maestro de instrucción primaria en la Escuela Normal de Varones de Tegucigalpa en 1914 y también obtuvo el título de Doctor en Química y farmacia en la Universidad Central de Honduras, que actualmente es la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Jesús Agilar Paz tardo 18 años en crear el primer mapa nacional de Honduras.  

Fue delegado por el país ante la UNESCO, diputado al congreso nacional y presidente de la sociedad de la geografía e historia de honduras, en 1969 recibió la Orden Ramón Rosa por sus méritos a favor del país y el 1971 el premio nacional de ciencias.

 

Imagen del Mapa Nacional de Honduras

Puedes ver más mapas de la República en el siguiente artículo

Ver el artículo sobre mapas de Honduras

 

 Artículos Relacionados
  • Departamento de Valle

    Departamento de Valle, ubicado En el sector sudoeste de, Su cabecera departamental es Nacaome y está formada por un total de 9 municipios.
  • Ríos de Honduras

    Podemos decir que el sistema hidrográfico de Honduras, está formado por 19 corrientes de ríos que nacen en el territorio nacional y desembocan en ambos océanos.
  • Área de Uso Múltiple

    El concepto de usos múltiples se aplica principalmente a la utilización de grandes áreas de tierras salvajes.
  • Departamento de Colón

    Departamento de Colón, Ubicado en el sector septentrional del territorio hondureño, Su cabecera departamental es Trujillo y la conformar un total de 10 municipi
  • Parques Nacionales de Honduras

    En los parques nacionales de honduras se impiden actividades consideradas dañinas tales como la caza de animales salvajes, la tala de árboles, la pesca o la rea
  • Departamento de Choluteca

    Departamento de Choluteca, Ubicado en el extremo meridional de honduras, Su cabecera departamental es Choluteca, y consta de 16 municipios
 ¿Te ha gustado Nuestro artículo?, por favor compartelo en tus redes sociales

Proyecto fundado por: 
Kilo tapias peralta Escobar

Soy el fundador de Corporación KRONOZ, divulgador de ciencia, amante de la naturaleza, y fiel creyente del error y superación del ser humano, “El tiempo es solo una mera ilusión, el pasado, el presente y el futuro, existen simultáneamente, como parte de un rompecabezas, sin principio ni final”.

#kilotapias #EspacioHonduras #CorporaciónKronoz