Rancho El Novillo, un espacio natural en Colón
Rancho El Novillo es un encantador refugio natural ubicado a apenas 12 minutos de la ciudad de Tocoa, en el departamento de Colón, Honduras. Rodeado de montañas exuberantes y atravesado por un río cristalino, se trata de un espacio ideal para quienes desean reconectar con la naturaleza, respirar aire puro y escapar del ritmo frenético de la ciudad.
Indice de Contenido
Introducción
Este espacio combina el agroturismo con actividades al aire libre, y ofrece experiencias auténticas de vida rural. Los visitantes pueden conocer de cerca prácticas agrícolas, el cuidado de animales, y participar en actividades como montar a caballo, nadar en el río, hacer senderismo o acampar bajo el cielo lleno de estrellas.
Desde que llegó la pandemia, Rancho El Novillo se convirtió en una oportunidad para ofrecer experiencias al aire libre con énfasis en conservación y vida de campo. El entorno está preservado para ver flora y fauna autóctona, incluyendo árboles maduros y diversas especies silvestres como ardillas, tucanes, pizotes y loros.
Naturaleza y entorno geográfico
Rancho El Novillo se encuentra en la zona de Taujica, a solo minutos de Tocoa, y está rodeado de montañas pertenecientes a los montes de Colón. Este entorno serrano aporta un clima fresco y panorámicas naturales impresionantes.
Las aguas cristalinas del río que recorre el rancho se prestan para actividades acuáticas como el “river run” o paseos caminando entre corrientes suaves. Esta combinación de montaña y río crea un equilibrio ideal para relajarse y disfrutar del entorno natural.
La vegetación incluye árboles maduros y especies típicas de clima tropical montano. Es posible encontrar caña de azúcar, frutales y otros cultivos que forman parte del agroturismo del lugar, además de albergar fauna local diversa que se deja ver durante el día.
El sitio se ha desarrollado con respeto al entorno natural, evitando estructuras invasivas. Las cabañas y espacios para acampar se integran orgánicamente con el paisaje, permitiendo observar amaneceres entre montañas y escuchando el flujo del río por la noche.
Actividades al aire libre
Camping y picnic
Acampar en Rancho El Novillo es una de las experiencias más populares: se permite dormir al aire libre junto al río, rodeado por naturaleza silenciosa y cielo estrellado. El precio por persona es accesible y los niños entran gratis, haciendo de esto una opción familiar. También hay zonas para picnic donde se puede compartir comida bajo sombra de árboles y disfrutar del entorno.
La experiencia de camping incluye fogatas al caer la noche, perfecto para convivir en grupo, contar historias o simplemente relajarse con el fuego y el sonido desequilibrado del río como telón de fondo .
Senderismo y paseos a caballo
Las rutas de senderismo dentro del rancho permiten explorar senderos rodeados de vegetación y vistas panorámicas a las montañas circundantes. Estas caminatas combinan ejercicio con fotografía, observación de aves y contacto directo con la fauna silvestre como ardillas o aves tropicales .
Para los amantes del agroturismo, se ofrece la opción de pasear a caballo por senderos suaves que recorren campos y bordes ribereños. Esta actividad es accesible incluso para principiantes e incluye interacción con animales de granja y uso responsable de los espacios naturales .
Actividades acuáticas
El río cristalino invita a nadar y refrescarse durante los días calurosos. También se puede practicar el “river run”, caminando y chapoteando entre las aguas poco profundas, mientras se admiran reflejos del bosque y la montaña.
Además, se puede alimentar tilapias y participar en actividades de cuidado de animales. El rancho ofrece una experiencia educativa sobre la procedencia de los alimentos y prácticas agrícolas sustentables.
Hospedaje rústico y servicios
Rancho El Novillo dispone de una cabaña rústica tipo glamping, que ofrece comodidad sin perder el encanto natural. Está diseñada para brindar vistas al río, ventilación natural y contacto directo con el paisaje, ideal para quien busca relax con un mínimo de infraestructura.
El costo aproximado es de L 1500 por noche, incluyendo desayuno y acceso a las actividades del rancho. La tarifa de entrada general se sitúa en L 50 por adulto; acampar cuesta alrededor de L 200 por persona, con niños gratis, lo que la convierte en una opción accesible y atractiva.
El alojamiento favorece un descanso pleno: el sonido del río, el aire puro de montaña, la ausencia de ruido urbano y la posibilidad de observar insectos, aves y vida silvestre desde el porche o la cama, hacen de cada mañana un despertar memorable.
Los espacios comunes fomentan la convivencia y el disfrute colectivo: zonas de fogata, áreas para cocinar al fuego, sitios de descanso bajo pérgolas y terrazas con vista al río que invitan a contemplar el paisaje con tranquilidad.
Agroturismo y conexión con la producción local
El enfoque central del rancho es el agroturismo: los visitantes pueden participar en prácticas agrícolas básicas, ordeñar vacas, alimentar peces y aprender sobre los cultivos que sustentan la mesa local.
Este acercamiento permite valorar el trabajo rural, conocer de dónde provienen los alimentos y fomentar prácticas sostenibles. A menudo se organizan talleres sencillos donde se aprende sobre huertos, medidas de conservación y técnicas tradicionales.
La experiencia educativa también comprende el contacto con animales de granja, como caballos, ganado menor o aves, y permite enseñar a niños y adultos sobre el ciclo natural y el respeto por el entorno rural.
De esta forma, Rancho El Novillo no solo ofrece recreación, sino también un espacio formativo y de reflexión sobre la naturaleza, el cuidado del ambiente y la importancia de la agricultura sostenible en la comunidad local.
Cómo llegar y recomendaciones
El rancho está ubicado en Taujica, a solo 12 minutos de Tocoa. Es recomendable coordinar la visita con antelación por redes como Instagram o WhatsApp (números 3172‑9910 o 9574‑3817) para reservar espacios para camping o cabaña.
Se aconseja llevar ropa cómoda, calzado para senderismo, traje de baño para disfrutar del río, repelente, bloqueador solar, iluminación personal (linterna) para campamento, y ser respetuoso con las normas locales de conservación y silencio nocturno.
La mejor temporada para visitar suele ser entre mayo y noviembre, cuando la vegetación está más exuberante y la fauna activa; durante la temporada seca la experiencia puede variar, pero el clima sigue siendo agradable para actividades diurnas benéficas.