Un parque nacional o parques nacionales son aquellos espacios geográficos naturales, parajes agrestes y ciertamente extensos, que son protegidos por la República de Honduras con el fin de conservar la flora y la fauna que en ellos existe, que es autóctona y valiosa para el ecosistema, y así evitar su desaparición, extinción o alteración, y así mismo también conservar estos lugares por la belleza natural que posee.
En los parques nacionales se impiden actividades consideradas dañinas tales como la caza de animales salvajes, la tala de árboles, la pesca o la realización de fogatas, arrojar basura, cortar la vegetación disponible, entre otras acciones.
Parques Nacionales |
|||
Nombre |
Localización |
Hectáreas |
Estado legal, creación |
Parque Nacional Patuca |
Olancho |
376,448.12 |
Decreto 157-99 |
Parque Nacional Warunta |
ubicado a 15kilómetros al sur de Wampusirpi |
64,342.18 |
Propuesta |
Parque Nacional Cusuco |
Montaña de Merendón a 20 Km, al oeste de la ciudad de San Pedro Sula |
17,908.24 |
Decreto 87-87 |
Parque Nacional Celaque |
A sólo 7.5 Km, de la ciudad colonial de Gracias. |
26,639.05 |
Decreto 87-87 |
cerro Azul Meámbar |
Francisco Morazán |
20,789.00 |
Decreto 87-87 |
Kruta |
Gracias A Dios |
115,107.10 |
Propuesta |
Pico Bonito |
departamento de Atlántida y departamento de Yoro |
56,473 |
Decreto 87-87 |
Parque Nacional Montaña de Yoro |
unos 100 kms, al norte del Departamento de Francisco Morazán y al sur de la población de Yoro |
15,468 |
Decreto 87-87 |
Montecristo Trifinio |
línea fronteriza entre las Repúblicas de El Salvador, Guatemala y Honduras |
1534.21 |
Decreto 87-87 |
Cerro Azul Copán |
Copán |
15,574.00 |
Decreto 87-87 |
Pico Pijol |
Yoro |
11,453.00 |
Decreto 87-87 |
Sierra de Agaltha |
Olancho |
51,837 |
Decreto 87-87 |
La Tigra |
Francisco Morazán |
8,768.23 |
Decreto 976-80 y 153-93 |
Capiro y Calentura |
Colón |
5,566.00 |
Decreto 1118-92 y 61-92 |
Montaña de Santa Bárbara |
Colinda al este con el Lago de Yojoa y al este con el Parque Nacional Cerro Azul Meámbar. |
13,236.00 |
Decreto 87-87 |
Montaña de Comayagua |
Comayagua |
18,273 |
Decreto 87-87 022-2001 |
Jeanette Kawas (punta sal) |
Tela |
79,381.776 |
Decreto 154-94 y 43-95 |
La Botija |
Choluteca |
19,079 |
Decreto 385-05 |
Punta izopo |
tela |
6,405.89 |
Decreto 261-00 |
Nombre de dios |
Ubicado entre los municipios de La Ceiba y Jutiapa |
30,311.25 |
Decreto 396-05 |
Montaña de botaderos |
Entre los departamentos de Colón, Yoro y Olancho |
38,214 |
(Propuesta) |
|
|
|
|
El Parque nacional Patuca: Se estableció el 1 de enero de 1999 y abarca una superficie de 376,448.12 kilómetros cuadrados. Se localiza en las cercanías de la ciudad de Catacamas en el departamento de Olancho. No se sobrepasa los 1800 metros sobre el nivel del mar. Posee Bosques latifoliados, Bosques mixtos y Bosques de coníferas. Es importante además porque ofrece espacio para la protección de varias especies en peligro de extinción.
El Parque Nacional Cusuco: es una zona protegida de Honduras ubicada en el municipio de San Pedro Sula, fue declarado como área protegida en 1987 por el parlamento de Honduras, bajo el decreto legislativo 87-87. El parque se encuentra en la Sierra del Merendón. En su mayoría se constituye de bosque nublado entre los 1500 y 2450 metros sobre el nivel del mar. La zona tiene una precipitación elevada y una temperatura media de 19 °C. También se caracteriza por una neblina y llovizna casi constante.