Espacio Honduras

Somos una Empresa que opera de forma virtual y gratuita, a escala mundial, para personas de habla hispana, que se encuentran entre las edades de 14 a 60 años, actualmente formamos parte de Corporación Kronoz, y nos dividimos en las siguientes tres etapas:

Honduras

Damos datos sociales, económicos y turísticos de Honduras

Educación

Divulgamos contenido educativo gratis, para 24 categorías distintas.

Materiales

 Creamos revistas, libros, folletos y archivos virtuales descargables

 

Las Ruinas de Copan es un centro arqueológico que perteneció a la antigua civilización maya, ubicado en el departamento de Copán al occidente de la Republica de Honduras a poca distancia de la frontera con Guatemala, la ciudad estaba situada en el extremo sureste de la región cultural Mesoaméricana.

 

Introducción

Según investigaciones la ocupación humana del sitio se extendió por más de dos milenios, desde el periodo Preclásico Temprano hasta el periodo Posclásico, se considera que la cultura maya fue una de la más avanzadas en conocimiento matemático y astronómico.


Probablemente se le llamo Oxwitik por los mayas,​ era una poderosa ciudad-estado, sus gobernantes duraban tiempos indefinidos en el poder, en el año 738 d. C, sufrió un desastre político importante, porque Uaxaclajuun Ub'aah K'awiil, uno de los más grandes reyes en la historia de la dinastía de Copán, fue capturado y ejecutado por su antiguo vasallo, el rey de Quiriguá. 

En la actualidad la ciudad es visitada por cientos de miles de personas en el año que llegan para admirar los monumentos y sitios arqueológicos que forman parte de la ruta o mundo Maya, por lo tanto se han establecidos lugares que refuerzan el conocimiento cultural que se imparte en las ruinas, con diversión alegría y paz, como lo SPA, los cálidos alojamientos y sobre todo del sabor de la comida copaneca.  

 

Actividades turísticas:

Escalinata Jeroglífica: Es una obra de arte maravillosa de la cultura maya. Se encuentra la historia de los mayas en piedras esculpidas a mano y colocadas de acuerdo a los acontecimientos que tuvieron los Mayas. Es una de las principales atracciones turísticas del sitio arqueológico de Copan, tiene más de 60 peldaños y hay escrituras en cada una de ellas convirtiéndose en el monumento jeroglífico más grande de Mesoamérica.

Mayan Ball Court: Está ubicado en el extremo sur de la Gran Plaza y lo más bonito son los marcadores (sitio por donde debía pasar la pelota), ya que están representados por cabezas de guacamayas de piedra, a diferencia de Chichén Itzá donde los marcadores eran aros de piedra. Estos marcadores en forma de cabeza de guacamaya aún se conservan, además Copán Ruinas está considerado el sitio arqueológico en donde se encuentran más imágenes de aves de todo el mundo maya. 

Mapa:

Museo de la Escultura: Al ingresar a Copan está el Museo de la Escultura cuyo principal atractivo es una copia del templo de la Rosalila, con color y todo, muy bien hecho, vale la pena sacarse una foto con ella, y está en declive, te hace sentir como si viajas en el pasado al inframundo maya y por qué ellos pensaban así.

Hay una gran colección de fachadas, esculturas traídas del sitio arqueológico y una rampa para subir al segundo nivel, lo cual aplaudo para las personas con habilidades especiales.

Sitio Arqueologico Rastrojon: Es un muy interesante sitio maya. Tiene una imponente vista de la entrada al Valle de copan, que es probablemente una de las razones por las que la ubicación fue elegida. Es interesante ver las áreas del arqueólogo investigación visible al público, es un gran lugar para venir a aprender más acerca de cómo la arqueología en Copan sucede. Nos han dejado réplicas de elementos escultóricos en la hora exacta de los lugares donde se la encontró, así que nos sentimos como si estuviéramos en medio de una verdadera excavación. La señalización es estupendo y muy educativo.

 

Educación

¿Qué deseas aprender hoy? puedes escoger un tema de tu preferencia en nuestras categorías de estudio, todos los articulos son gratis y contamos con asistencia técnica y material didáctico para descargar, totalmente gratis

 

 Por favor compartelo en tus redes sociales

Proyecto fundado por: 
Kilo tapias peralta Escobar

Soy el fundador de Corporación KRONOZ, divulgador de ciencia, amante de la naturaleza, y fiel creyente del error y superación del ser humano, “El tiempo es solo una mera ilusión, el pasado, el presente y el futuro, existen simultáneamente, como parte de un rompecabezas, sin principio ni final”.

#kilotapias #EspacioHonduras #CorporaciónKronoz